Al volante del Hyundai Tucson: un SUV que se renueva para seguir siendo el más vendido
Desde su debut en el año 2004, el Hyundai Tucson ha conquistado los corazones de los conductores europeos, estableciéndose como una superventas y un favorito en todo el continente. Sólo en 2023, se matricularon 158.056 unidades del SUV compacto en Europa, lo que refleja el éxito de este modelo en el mercado. Sobre la base de su legado, Hyundai presenta ahora una renovación de su éxito de ventas, que cuenta con una serie de mejoras, incluyendo un diseño actualizado, tecnología innovadora, una gama de propulsores que refleja mejores las necesidades de los clientes, y un paquete mejorado en su totalidad.
OKDIARIO se ha desplazado al corazón de la ribera del rio Sil para conocer de primera mano las novedades que introduce esta última generación del modelo más vendido de la firma surcoreana entre las que destaca la introducción de nuevas motorizaciones, renovación del diseño exterior e interior sin cambiar su esencia y la inclusión de nueva tecnología a bordo.
Lo más destacable del diseño exterior, en la parte frontal, es la parrilla, que recorre el frontal de extremo a extremo. Integra unas luces diurnas LED que se actualizan para dar al modelo un aire renovado, sin perder su esencia. La parte trasera también se renueva con un paragolpes rediseñado. Mantiene la línea led iluminada transversal que une ambos pilotos y el logo de Hyundai en mate satinado integrado en la luna trasera.
El diseño interior es completamente nuevo, destacando la amplitud y la tecnología. El diseño horizontal se mantiene, pero incorpora dos pantallas integradas de 12,3 pulgadas, con el cuadro de instrumentos y la pantalla de infoentretenimiento con navegador. El diseño del control del climatizador cambia también, incluyendo ruedas para regular la temperatura, y botones físicos para que sea más intuitivo, con una pantalla LCD. El volante, salpicadero y paneles de las puertas también cambian.
Motores para el nuevo Hyundai Tucson
En cuanto a motorizaciones, el Nuevo Tucson ofrece la gama más amplia de sistemas de propulsión del segmento C-SUV: combustión interna (ICE, ICE-48V e híbrida HEV & PHEV) tanto en 2WD como en AWD, cambios manuales de 6v y automáticos DCT de 7 velocidades.
En diésel se mantiene el actual 1.6 CRDI también con dos potencias 115 y 136, opción de hibridación 48V, transmisiones 6MT y 7DCT y también opción 4×4 en el motor de más potencia.
Aumento de la tecnología
El Hyundai Tucson no sólo se actualiza en diseño y motorizaciones, también lo hace en tecnología para llevar la conectividad al siguiente nivel con continuas actualizaciones de software Over-the-Air (OTA) para todos los sistemas del coche, lo que permite a los propietarios ahorrar costes y mantener sus coches con el software más reciente, proporcionando una experiencia actualizable.
También destaca porque es uno de los primeros modelos de Hyundai en incluir Hyundai Digital Key 2 Touch, que permite desbloquear, bloquear y arrancar el vehículo con el smartphone o reloj inteligente del cliente.
Temas:
- Automoción
- Hyundai
- Motor
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
Real Mallorca: cuatro días por delante y mucho que resolver
-
Quien espera, desespera
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso