Las principales ventajas y desventajas de los coches híbridos
Los coches híbridos están en auge, algo totalmente normal por el propio desarrollo de la tecnología y por las cada vez más duras restricciones anti contaminación que tenemos en las grandes ciudades. Pero, ¿son realmente un paso adelante? En algunas cosas sí, pero en otras no tanto. Vamos a repasar en este artículo algunas de las principales ventajas e inconvenientes de este tipo de vehículos.
Ventajas de los coches híbridos
-
- La principal ventaja de los coches híbridos, sean o no enchufables, es la eficiencia que tienen. Hay estudios que indican que se produce hasta un 80% menos de contaminación con este tipo de vehículos que con los de motor tradicional.
- El confort que ofrecen los coches híbridos en los trayectos urbanos suele ser mayo que el de los vehículos con motor tradicional. Muchos son capaces de funcionar en modo totalmente eléctrico, con lo que el ruido de la mecánica, molesto para algunos, pasa a mejor vida.
- El desarrollo de la tecnología híbrida ha hecho que la conducción de este tipo de coches sea prácticamente idéntica a la de un vehículo convencional con cambio automático. Incluso el metálico tacto del freno de los primeros -se produce porque con éste se recargan las baterías- ha sido en gran parte subsanado por todos los fabricantes.
- El precio del seguro de los coches híbridos suele ser menor que el de los coches con un motor convencional.
Te interesa: Los 7 falsos mitos sobre los coches híbridos de GNC
Inconvenientes de los coches híbridos
- El principal problema que presentan los coches híbridos es que su precio de venta sigue siendo bastante elevado, algo que en parte palian las ayudas estatales. Sin embargo, aún estamos ante una tecnología bastante novedosa que hay que pagar.
- Los pasos por el taller de los coches híbridos suelen repercutir más en nuestro bolsillo que en el caso de los vehículos tradicionales. Incluso algunos talleres independientes no se hacen cargo de este tipo de coches por la complejidad que presentan.
- Puede que el coche híbrido como tal sea menos contaminante que el tradicional, pero, a día de hoy, los materiales con los que se fabrican las baterías que alimentan la parte eléctrica del motor son bastante nocivos para el medio ambiente.
- El peso de los coches híbridos es mayor por todo el entramado mecánico que presentan, lo que produce una mayor demanda de energía para moverlos, yendo esto en detrimento de su eficiencia. Además, también suelen ofrecer menos espacio para los ocupantes y para la carga, aunque las diferentes marcas están solucionando esto último cada vez con más éxito.
Temas:
- Coches Híbridos
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona