Vas a empezar a verlos: llegan los semáforos con cuatro luces y así se deben usar
Conoce más sobre estos nuevos semáforos
Lo más habitual es que un semáforo que podemos encontrar en cualquier carretera de España tenga tres distintivos luminosos de color verde, ámbar y rojo, pero hay otra más.
Lo más usual es que los semáforos lleven tres luces diferentes en nuestro país.
- Color rojo: hay que detenerse delante de él y no superarlo salvo en un caso en concreto.
- Color ámbar: se debe sobrepasar con precaución y reducir la velocidad.
- Color verde: se puede atravesar en todo tipo de casos.
Ahora vamos a ver la cuarta luz a los semáforos cuatro luces que establecerá la DGT y aparecen usuarios entre los propios usuarios de la vía.
¿Cuál es el significado de la luz blanca en los nuevos semáforos?
El experimento para poder establecer una señal luminosa de color blanco en los semáforos se ha ido desarrollando con éxito en algunas ciudades de Estados Unidos, por lo que puede que no tarde demasiados años a España.
Aquí se refiere a los coches autónomos, que son aquellos que no precisan de un conductor para circular, puesto que va a valer para regular esta clase de coches, de tal forma que van a saber cuando se tiene que parar o seguir con el camino.
Una medida que se instalará en la ciudad de San Francisco y que no va a tener efecto alguno en los vehículos habituales, por lo que solo va a tener como objetivo los autónomos, que cada vez están más presentes en la urbe estadounidense.
¿Qué ocurre cuando te saltas un semáforo en ámbar?
Todo va a depender de cómo vayamos a encontrar la luz, pues cuando sea fija el significado es el mismo que si estuviese en rojo, por lo que se deben detener los vehículos.
Si se sobrepasa el semáforo, la sanción será de 200 euros y se retirarán cuatro puntos del carnet.
Si es intermitente se puede atravesar el semáforo, pero con bastante precaución e ir reduciendo la velocidad, antes de llegar a la línea de detención.
Cómo actuar en los semáforos con los radares tipo “foto rojo”
Estos dispositivos cuentan con una cámara de vigilancia para ver si los coches se detienen ante un semáforo en rojo.
Están colocados en un soporte fijo a unos 25 metros de la línea de detención.
En Madrid lo que hacen es avisar con antelación antes de llegar.
Los cinemómetros de semáforo que hay en la capital, tienen dos cámaras de color que hacen dos instantáneas al coche, la primera se hace antes de detenerse y la segunda después de que el coche haya atravesado el paso totalmente y el semáforo siga estando en rojo.
En las dos fotografías que le llegan al infractor, se tiene que distinguir la matrícula. A la vez, el sistema tiene una cámara de infrarrojos, para que se pueda capturar la matrícula por la noche.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
-
El truco de la pinza en tu coche que cada vez usan más conductores: casi nadie lo conoce
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
-
Las llaves del coche tienen otra función y muy pocos la conocen
-
La DGT se prepara para multar con 200 euros por esto que hacemos todos con el coche de delante
Últimas noticias
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo