Trabajo limpiando coches y este es el mejor truco para dejar la tapicería impecable
La tapicería de los coches es bastante sensible y no vale solo con agua para su limpieza.
Advertencia para la DGT para los que circulen de noche.
Conoce la edad máxima a la que vas a poder conducir.
Si queremos tener nuestro coche bien limpio, es bueno confiar en los consejos que nos puedan dar los expertos en limpieza de automóviles para que el nuestro quede impoluto.
Pese a que pueda parecer algo fácil, el lavado del coche tiene sus truquillos, en especial para los que desean dejarlo limpio, los que son muy detallistas.
Tips de experto
Existen muchos trucos como el uso del papel de periódico para el limpiado y secado de las ventanillas o usar vinagre de cocina para las llantas, siendo unos productos que lo van a dejar en un estado como nuevo.
No nos debemos olvidar de los que recurren a grandes toallas para el secado del coche de manera uniforme sin que se raye la carrocería.
Agua tibia, sal, bicarbonato, vinagre y a frotar
La respuesta ha venido de un colombiano con experiencia en la limpieza del automóvil y es bastante sencilla. Lo hemos denominado receta porque es realizada con productos que se puedan encontrar en cualquier clase de cocina.
Solo hace falta hacer una mezcla que combinará suavizante, vinagre, agua tibia y bicarbonato, una serie de productos que podemos encontrar en toda cocina de nuestro país.
Aquí es fundamental que el agua esté ligeramente caliente, puesto que va a tener mucho más poder para que desaparezcan las manchas más fuertes.
Si vamos a la segunda parte del truco, aquí es importante saber cómo aplicarlo, tomando la tapa plana de otro producto o una tapadera de cocina plana, que procederemos a frotar mediante una bayeta para la cocina, mejor si es nueva o que esté limpia y tocará frotar con fuerza.
Este último paso es vital, por lo que es fundamental medir bastante bien la cantidad de vinagre a usar, ya que es un producto que produce olores cuando el coche se caliente, a la misma vez que se recomienda el paso de otra bayeta húmeda por los asientos después de hacer este proceso para la retirada de los restos de productos que se hayan quedado en la superficie.
Más sobre la limpieza de la tapicería
Uno de los errores más comunes en la limpieza del tapizado, es creer que el agua es la que da el mejor resultado. El caso es que no es sinónimo de que siempre se vayan a eliminar las manchas con eficacia.
La humedad puede ser bastante dañina para el interior del coche, por no hablar de la invasión de olor a humedad.
Además, es mejor evitar la entrada de agua en las zonas metálicas de los asientos, caso de las cremalleras, puesto que se puede producir óxido y todavía mayores manchas.
Fundamental ir probando varios productos, ya que los mismos pueden dañar la tapicería del automóvil. Esto hay que tenerlo claro y solo hacerlo con aquellos que realmente merezcan la pena.
Eliminación de manchas:
- Cuero: lo mejor es tratarlo antes con un acondicionador de cuero, para después aplicarle un quitamanchas sobre la propia mancha y frotar. Luego dejar reposar por espacio de medio minuto y limpiar el quitamanchas.
- Eliminación de manchas tinta: usa laca para el pelo o alcohol para frotar, todo ello en combinación con el agua de cara a eliminar la tinta.
- Manchas de aceite y grasa: si se quiere acabar con estas manchas, usa una fórmula de disolvente de pintura con agua y un paño de algodón. Solo tienes que poner un poco en una taza y frotarlo sobre la propia mancha. Luego se espolvorea la mancha con talco, harina o sal, dejando que repose por la noche. Finalizamos aspirando esta parte de la tapicería.
- Manchas de vómito: lo mejor es darse prisa al limpiar, para que así no se vaya a incrustar en la propia tapicería. Se tiene que limpiar el exceso de vómito y diluir la mancha mediante agua fría. Luego se lavará la zona con agua tibia y jabón suave. Acaba neutralizando la mancha con una cantidad pequeña de agua mineral gaseosa en un paño y secando la mancha.
- Machas con sangre: sí que es cierto que son complicadas de eliminar. En este sentido no se debe usar jabón o agua caliente, puesto que ello va a fijar la mancha. Luego se debe remojar un paño con agua fría y deberás secarlo sobre la mancha de sangre.
- Enjuagar el paño mediante con agua fría y procede a secarlo de nuevo hasta que la mancha se vaya. Para ello, hay que usar una mezcla de pasta de bicarbonato de sodio y agua. De esta forma también se absorberá el olor.
Temas:
- Automóviles
- Trucos
Lo último en Motor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
Adiós a conducir a 120 km/h: los nuevos límites que podrían llegar muy pronto a nuestras carreteras
-
Es asqueroso: la parte de tu coche que nunca lavas y está llena de bacterias y gérmenes
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
Últimas noticias
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah