El torpe ejemplo de Sánchez con Lamborghini: Hacienda se lleva el 35% en cada venta
Un hachazo fiscal que supone hasta 100.000 euros en impuestos en el caso del modelo más vendido de la marca en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a hacer gala de su odio a los ricos. Esta vez ha cargado contra las grandes fortunas propietarias de un Lamborghini en España, a pesar de que el Ministerio Hacienda se embolsa hasta un 35% por cada venta de la firma del toro, lo que supone hasta 100.000 euros, entre IVA e impuesto de matriculación. Una cifra que refleja hipocresía del líder del Ejecutivo, que ahora quiere elevar la fiscalidad «a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas».
Según expertos del sector de la automoción, consultados por este diario, el Ministerio de Hacienda, cartera de María Jesús Montero, es uno de los mayores beneficiarios de la venta de superdeportivos y coches de lujo en España, ya que por cada venta las arcas públicas ingresan hasta un 35% del precio del vehículo. Y no son coches baratos.
«El Lamborghini Urus, el más vendido en España de los toros italianos que Pedro Sánchez ha utilizado de ejemplo, cuesta en números redondos 300.000 euros. De ellos, el 21% es de IVA, es decir, 63.000 euros, y otro 14,75% es de impuesto de matriculación, es decir, 44.250 euros. Así que con cada modelo que se vende la marca en el mercado español, el fisco recauda 107.250 euros, con un 35,75% tan sólo en tributos».
El impuesto de matriculación grava a los coches nuevos en base a las emisiones de CO₂ homologadas sobre la base imponible y se divide en cuatro tramos que van desde un 0% para los eléctricos hasta el 14,75% para los más contaminantes, dependiendo del humo que este desprenda por el tubo de escape.
Para los de emisiones mayores o iguales a 200 gr/km CO₂, el tipo es de 14,75%, la pena máxima, como es el caso del citado Lamborghini Urus. Tributo al que hay que sumar el IVA del 21%, que penaliza a todos los vehículos que se venden en España, independientemente de sus características.
Lamborghini Urus, ¿el favorito de Hacienda?
Una historia que se repite con todos los superdeportivos propulsados por motores de gasolina de alta cilindrada, ya que a estos se le aplica el tramo más elevado del impuesto de matriculación. En lo que va de año, se han matriculado 17 unidades del Lamborghini Urus en el mercado español, gracias a los cuales las arcas públicas han sumado 1,8 millones de euros hasta el mes de agosto.
Unas ventas que representan una cuota de mercado de tan sólo 0,005%, ya que hasta agosto en España se han matriculado cerca de 670.000 coches.
El fabricante automovilístico italiano acumula 34 unidades en lo que va de año, lo que coincide con la cifra de ventas de Lamborghini en España hasta agosto de 2023. Unas cifras que superan otras marcas de coches de lujo como es el caso de Maserati, Ferrari, Aston Martin o Bentley con 220, 59, 41, 40 operaciones comerciales en 2024 en el mercado español.
«Otro ejemplo es el Maserati Levante Trofeo, uno de los coches de lujo más vendidos en el mercado español. Este deportivo cuesta 165.400 euros, pero sin impuestos vale 121.842 euros. Por lo tanto, el Ministerio de Hacienda recauda 43.558 euros por cada venta», añaden las citadas fuentes a OKDIARIO.
Temas:
- Lamborghini
- Motor
Lo último en Coches
-
Qué es el vaso de expansión del coche
-
Ni SUVs ni todoterrenos: el mejor coche para que los mayores de 65 años sean independientes en la ciudad
-
Soy profesor de matemáticas y ésta es la razón por la que no tiene sentido ir a 140 km/h en una autopista
-
Qué es el caudalímetro del coche: para qué sirve y precio
-
¿Por qué el aire acondicionado de tu coche no enfría? Éstas son las razones
Últimas noticias
-
VERANOS EN VIVO 2025: Madrid se llena de música con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras