Soy mecánico y si estás pensando en comprar un coche eléctrico analízalo antes
Descubre más sobre la idoneidad del vehículo eléctrico.
La trampa de los vehículos eléctricos.
BYD en los coches eléctricos.
Si echamos un vistazo a las ventas de los coches eléctricos, es posible ver que siguen aumentando en muchos países de la Unión Europea, pero en otros como Canadá o Estados Unidos han comenzado a desacelerar dichas cifras. Dichos problemas en materia de fiabilidad por parte de las marcas que más ventas obtienen en dichas regiones y en los gastos de reparaciones cuando si se produce un accidente no juegan a favor de los fabricantes.
Los compradores siguen optando por la combustión interna
Lo que está claro es que quien tiene pensando comprar un coche elige más los clásicos modelos que funcionan con motores de combustión interna.
El informe que ha realizado Mitchell International ha ejemplificado que dicha tendencia es posible que sea la mayoritaria en estos años siguientes.
Respecto a este tema, las reclamaciones de los conductores de vehículos electrificados debidos a los daños en la batería por una colisión que ha llegado a aumentar en un 2,5% en Estados Unidos en el 2º trimestre de este año.
Este estudio no debemos olvidar que beneficia en buena medida a las marcas de coches eléctricos. Las inversiones por parte de los accionistas de las marcas, han llegado a caer un 9,3% en el primer trimestre de 2024, aunque incluso han mejorado a las cifras del año anterior, que fue un 1% mayor.
Las reparaciones de los automóviles que sufren un accidente van a superar los cinco mil euros para los conductores de Estados Unidos y casi son de cuatro mil euros para los de Canadá.
Las averías que se han producido por la colisión de los vehículos con motor de combustión interna han tenido un coste medio de cuatro mil trescientos euros en Estados Unidos, lo que supone un veinte por ciento menos y un treinta y uno por ciento menos en Canadá.
¿Son los autos eléctricos realmente más duraderos?
En el estudio quedó demostrado que los coches eléctricos precisan de más horas de trabajo mecánico de media luego de tener un accidente, pero van a ganar los de combustión, puesto que hay menos probable que precisen de reparaciones en materia de chasis, con un 5,21% frente a un 8,18% de los tradicionales.
Siempre es posible que la carrocería es posible que tenga mayor resistencia si se produce un impacto, pero todo ello va a depender del fabricante y el modelo.
La norteamericana Tesla encabeza las reclamaciones de vehículos eléctricos
No podemos decir que Tesla viva un momento dulce, puesto que sus cifras en cuanto a ventas no son las mejores de la historia en el primer trimestre del año.
Hay que tener en cuenta que la marca norteamericana no ha logrado recuperarse en los últimos meses y ha comenzado a despedir a más de un 10% de la plantilla de las fábricas de la totalidad de los países.
El alto precio no va a ser el único condicionante para dichos coches eléctricos. Tesla no va a ser fiable, donde las reparaciones son costosas y lentas.
Hay vehículos como ocurre con el Tesla Model 3 y el Y que son los que encabezan la lista de reclamaciones con los problemas relacionados con la batería, de más del 50% del coste de los vehículos.
El número de Teslas que están circulando en todo el mundo es una realidad que han aumentado en estos últimos años, lo que se ha producido en unas reclamaciones de aquellos vehículos que estén involucrados en un accidente.
La compañía de Elon Musk lo que hace es trabajar en un proyecto denominado «Servicio cero», de las reparaciones para proporcionar un servicio a los conductores y no abrir un mayor número de talleres.
¿Y los vehículos híbridos?
Habitualmente, las reclamaciones por parte de los vehículos híbridos han crecido, pese a que los datos no terminan de ser alarmantes si se comparan con los clásicos coches que funcionan con motores de combustión.
Son similares los gastos de reparación en muchos coches, aunque los que son de mayor complejidad se van a disparar a un precio del doce con cinco por ciento que los coches están funcionando en cuanto a combustión.
Tiempos convulsos
En estos años que estamos viviendo, se hace patente que los vehículos de combustión, tanto por un tema medioambiental como económico, debían sufrir una serie de cambios.
Todo ello ha hecho que se busquen alternativas serias que no siempre es sencillo, pero donde parece que la opción eléctrica es la que parece haberse llevado el gato al agua.
Aunque hay opciones que son realmente interesantes como la de los vehículos de hidrógeno, lo cierto es que no ha sido la más apoyada, aunque la podemos ver en multitud de vehículos de transporte urbano, caso de algunos de los autobuses en las principales ciudades.
Habrá que estar a la espera y mirar una vez más qué alternativa puede ser la más conveniente para protagonizar la alternativa de movilidad para estos próximos años en el siglo XXI.
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025