El significado del pez que ves en muchos coches
El símbolo del pez es cada vez más popular y no solo en nuestras carreteras.
Cuando vamos conduciendo o andamos por la calle, seguro que más de una vez has podido ver que hay coches que tienen diversas pegatinas o adhesivos. Este tipo de complementos lo que hacen es expresar la personalidad y gustos a nivel individual, a la vez que lo que hacen es diferenciar su vehículo de otros parecidos.
Muchas veces, los significados que hay detrás de las pegatinas son claros, como cuando aparecen los colores y el escudo del equipo de sus amores, o de grupos musicales.
El caso es que existen, en otras ocasiones, otras pegatinas, como donde aparece el símbolo del pez, donde el saber qué significan es bastante más complejo de acertar.
¿Cuál es el significado que tiene la pegatina con forma de pez?
Este tipo de pegatinas son más que modas o tendencias, lo que reflejan es una serie de sentimientos y creencias. Los conductores que muestran el símbolo de un pez en los coches no hablan de un club de pescadores o gastronómico.
La significación que tiene es bastante más profunda y las raíces provienen del Imperio Romano.
El pez que vemos en tantos coches tiene un símbolo consistente en un dibujo simple de un pez con sus dos líneas cruzadas de forma simétrica y que lo que hace es representar una identidad católica.
Si miramos al pasado, lo que sucedía es que los cristianos lo usaban como la forma de poder identificarse entre ellos en las épocas en las que se producían persecuciones por su religión.
Originariamente, dicho símbolo lo que hacía era remontarse a la multiplicación de los panes y los peces que hizo Jesús en el tiempo que vivió en la tierra.
Un pez llamado Ichthys
Como decimos, al pez se le llama Ichthys, siendo un símbolo que podemos ver con bastante frecuencia en la biblia, más concretamente en el Nuevo Testamento, desde la pesca milagrosa hasta el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, así como de la comida principal de Jesucristo después de la resurrección del mismo.
El caso es que su importancia al simbolizar el cristianismo, se produjo más tarde. Sobre el siglo II, la utilización del pez dibujado como vemos en la imagen, paso a tener un significado importante.
En los años en los que los cristianos los perseguían los soldados romanos por la fe, el símbolo permitía que fueran identificados entre ellos y así poder reconocer los sitios de culto de forma secreta.
En la década de los 70, el Ichthys apareció como un símbolo de algunas corrientes del cristianismo actual. Algunas ramas pertenecientes a la fe cristiana pasaron a terminar adoptando un emblema diferente y lo reinterpretaron con significados diferentes.
Cuando se lleva este símbolo, se va más allá de la moda …
La historia, que se narró muchas veces en los evangelios, nos cuenta como Jesús lo que hizo fue alimentar a un número superior a 5.000 hombres en el lago de Galilea con únicamente cinco panes y dos peces.
Este relato pasó a ser un símbolo importante para las comunidades de religión cristiana que optaron por este símbolo como una forma de distinguirse.
Solo con que lo veamos en la parte de atrás del coche, es posible que identifiquemos la fe que profesará la familia que viaje en él mismo.
Esta simbología va mucho más allá de las modas o de los símbolos de carácter temporal, siendo un acto de fé verdadero y de reconocimiento de una creencia que se comparte.
¿Qué significa actualmente?
Corría 1973 cuando este pez pasó a ser el símbolo más importante del Festival Aquarius Rock, que fue un evento que duró diez días en Australia y donde participaron varios grupos de carácter religioso. Actualmente, a este símbolo se le sigue relacionando con el cristianismo.
En el caso de los conductores creyentes que quieren dejar clara su fe en el coche, los hay que eligen colgar un rosario o una pequeña estampa. Tanto si es por protección como por convicción, la presencia de la pegatina en un coche, nos indica la fe religiosa del conductor.
¿Te lo imaginabas?
Al considerar este tema de las pegatinas, seguro que hay opiniones de todo tipo. Sí que hay gente que sabe que el significado del pez era un símbolo cristiano, pero en este sentido muchas personas desconocían si eran símbolos protestantes o de sectas.
Otras personas, como decíamos antes, creían que eran simbologías de pescadores o de pesca deportiva, pero ya ves que al final es el tema religioso el que simbolizan los peces que vemos en los vehículos.
Así que ya sabes, ahora cuando veas en un coche esta símbolo ya vas a saber los motivos por los que el pez es tan famoso y es de las pegatinas que más se suelen ver en los coches de medio mundo. Una manera más de mostrar las creencias de las personas.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
La Guardia Civil vigila ahora la tapa del depósito de tu coche: multas de hasta 200 euros
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
Últimas noticias
-
No va a haber tregua: Jorge Rey ya sabe cuándo llegará la primera ola de calor y no pinta bien
-
Lo estás limpiando mal: el error común al fregar el suelo que ensucia más de lo que limpia
-
El preocupante mensaje de Sara Carbonero que activa todas las alarmas
-
Hay una ayuda de 2.500 € para quienes conviven con mayores y muchos no la están pidiendo
-
Descubrimiento histórico: encuentran el cráneo de un mastodonte de 13.600 años y los científicos no dan crédito