Seat Parkfinder: la solución para cuando no puedes aparcar
Has quedado en pleno centro de tu ciudad con unos amigos para cenar, pero no encuentras aparcamiento en la calle. Al final te ves obligado a dejarlo en un parking, con el coste extra que ello conlleva. ¿Quién no ha vivido esta situación después de pasarse un buen rato dando vueltas ‘a ver si hay suerte’? Pues parece ser que eso se va a acabar gracias a Seat, que presenta su nueva aplicación Parkfinder.
Parkfinder se trata de una app que dirige al conductor hacia las plazas libres que hay disponibles en la calle gracias a los datos obtenidos a través de la plataforma iCity de la ciudad de Barcelona, y es que será en la Ciudad Condal donde se realice la prueba piloto de este sistema. Concretamente en el barrio de Les Corts, algo que se ha producido tras llegar al correspondiente acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona. Para encontrar las plazas libres, basta con que el conductor indique el lugar al que se dirige, o bien una vez llegado a la zona de destino pregunte a la aplicación dónde puede aparcar. De esta forma nos evitaremos perder el tiempo en busca de un hueco que quizás ni exista.
El desarrollo de esta aplicación viene después de comprobar diferentes estudios que indican que el tiempo medio que pierden los ciudadanos de las grandes urbes a la hora de buscar aparcamiento es de 20 minutos. Así lo asegura Jordi Caus, responsable de Nuevos Proyectos de Movilidad Alternativa de Seat. Éste no es el único dato a tener en cuenta. De media, el 30% de los conductores europeos que circulan por ciudad lo hace buscando aparcamiento. Este reto será aún mayor en el futuro, porque según datos de la ONU, en 2050 el 66% de la población mundial vivirá en poblaciones urbanas, lo que conllevará más vehículos circulando por la ciudad, más congestión y más dificultades para aparcar.
Las nuevas tecnologías que Seat tiene en mente no se centrarán únicamente en resolver las dificultades de estacionamiento. Hay otros grandes retos en materia de movilidad urbana por delante. Uno de ellos, evitar los atascos distribuyendo los coches por las distintas calles antes de que se formen. “En un futuro próximo debe ser posible lograr una movilidad urbana mucho más eficiente. Y en eso estamos trabajando: queremos conseguir una conducción más tranquila, más segura, y también más económica”, concluye Caus. Interesante, sin duda.
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
-
Óliver Fernández (Repsol): «En 12 meses hemos duplicado los cargadores, usuarios y energía entregada»
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
Últimas noticias
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
Muere a los 64 años Fabrizio Borra, mítico fisio y amigo íntimo de Fernando Alonso
-
El Barcelona se proclama campeón de la Liga F por sexta vez consecutiva tras golear al Betis
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!