Seat celebra el 40 aniversario de su Centro Técnico
Seat celebra el 40 aniversario de su Centro Técnico, una instalación que marcó un antes y un después para la compañía y para la industria del automóvil en España. Desde sus inicios en el año 1975 ha sido la instalación donde se ha configurado el ADN de la marca, así como su constante progreso.
Durante estas cuatro décadas, el Centro Técnico ha evolucionado y crecido de forma constante. No solamente ha ampliado sus instalaciones propias, sino que ha visto como se construían otros centros y edificios de referencia a su alrededor. El más importante, la fábrica de Martorell, inaugurada en 1993.
El Centro Técnico de Seat es el responsable de la creación de varios de los modelos más icónicos de la compañía española. Aquí han nacido vehículos como el León, el Ibiza, el Toledo, el Alhambra, el Málaga, el Marbella, el Córdoba, el Altea y el Arosa, entre otros. También se han desarrollado en estas instalaciones diferentes prototipos de la marca, desde el Ibiza Cabrio de 1986 hasta el recién presentado Seat 20V20. Además aquí se han desarrollado e implementado las más avanzadas tecnologías de la marca, como son los motores ecológicos Ecomotive y los sistemas que permiten la conectividad en el automóvil.
La primera de las fases, la del diseño, se da en el Seat Design Center del Centro Técnico. Aquí se da rienda suelta a la inspiración y la creatividad de los diseñadores, que buscan el punto de equilibrio entre técnica, diseño, creatividad y funcionalidad. En paralelo a esta fase de diseño, el área técnica analiza la obra de los diseñadores y acota medidas de carrocería e interior, comprobando además la ergonomía y viabilidad técnica del proyecto. Se establece también la aplicabilidad futura del proyecto. Una vez definido el desarrollo del modelo, se analiza la coherencia de la arquitectura y se pasa a estudiar la aerodinámica y la rigidez del mismo, entre otros aspectos.
Antes de transformar el modelo virtual en modelo físico, el Centro Técnico emplea herramientas de realidad virtual, realidad aumentada y ensamblaje -Digital Mockup-, todos ellos elementos clave en el desarrollo de los vehículos para experimentar con el modelo mediante simulación con el objetivo de optimizarlo. A través de esta tecnología el Centro Técnico puede realizar las primeras simulaciones de comportamiento estático y dinámico, tanto de piezas individuales como del modelo completo, sometiéndolo además a pruebas crash-test virtuales.
Sin duda, una función de lo más interesante la que desarrolla esta instalación. Una función que, aunque se desarrolle en la sombra, es el gran secreto del éxito de cualquier marca. Felicidades a Seat por este cumpleaños. Y que sean muchos más.
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Rosalía responde a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «No me puedo quejar»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025