Range Rover Velar, un nuevo SUV con aires de los años 60
A pesar de que son una moda de lo más actual, los SUV no son cosa de ahora. Así lo asegura Land Rover, que se atribuye la creación del primero de corte lujoso allá por 1970. Obviamente, bajo la firma de Range Rover. Pues bien, el Salón de Ginebra será el escenario donde veamos en todo su esplendor el cuarto miembro de esta familia, si bien el día 1 de marzo podremos comprobar un primer avance de lo que da de sí el nuevo Range Rover Velar.
Las señas de identidad del nuevo Range Rover Velar son, según la marca, la sencillez elegante, un lenguaje visual minimalista y una tecnología innovadora al servicio de los clientes. Todo eso van a convertir al nuevo vástago de Land Rover en un vehículo que busca ser perfecto para cada ocasión y terreno. Además, el nuevo Velar se ha fabricado con exclusivos materiales sostenibles y la ingeniería más avanzada, lo que demuestra la ambición de Land Rover por ir más allá, según su filosofía `Above and Beyond´.
Pero, ¿por qué se ha elegido el nombre Velar? Aquellos que ya tengáis unos cuantos años quizás recordéis uno de los primeros prototipos de Range Rover de los años sesenta, precisamente de los que inauguraron el segmento de los SUV de lujo. En aquella época, para ocultar la verdadera identidad de los 26 modelos de preproducción del Range Rover, los ingenieros escogieron el nombre Velar, en referencia al término en latín `velare´, que significa `velar´ o `cubrir´. De esta manera, la marca quiere homenajear con este nuevo modelo los inicios de un segmento que ahora vuelve loco a medio mundo.
Gerry McGovern, Director de Diseño de Land Rover, comentó: “Identificamos al Velar como el Range Rover más vanguardista. Aporta a la marca una nueva dimensión de estilo, innovación y elegancia. El nuevo Range Rover Velar lo cambia todo”. Apenas quedan unos días para conocerlo. ¿Cumplirá con las expectativas?
Lo último en Motor
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y mantiene los 15.800 puntos, pendiente de Enagás y Duro Felguera
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Si eres mutualista jubilado y aún no has cobrado el IRPF, esto es lo que puedes reclamar en intereses
-
El Gobierno lo confirma: giro de 180º en la pensión de viudedad y así te afecta
-
La palabra que utilizan en Cataluña para llamar torpe a alguien y que en el resto de España significa otra cosa