¿Qué significa el extraño punto rojo que está en las ruedas de tu coche?
Los puntos rojos sorprenden a muchos conductores, pero tienen su razón de ser.
Cuando hablamos del neumático, lo hacemos de uno de los componentes de mayor importancia de los vehículos, puesto que lo cierto es que es el único elemento que está en contacto con el suelo.
Si compraste neumáticos hace escasos meses, seguro que te has dado cuenta en que existe un punto rojo, más concretamente un círculo.
Seguro que te has preguntado, ¿qué significado tiene y para qué vale?
Ya sabes que la totalidad de fabricantes tienen la obligación de enseñar mediante códigos de tipo numérico las distintas informaciones sobre los neumáticos, caso del tamaño del mismo, la velocidad máxima que admiten o la fecha de fabricación.
El caso es que existen otra serie de especificaciones que no son tan famosas y que no conocen los usuarios, pero que lo cierto es que son de gran ayuda para los talleres. Este es justamente el caso de los círculos de colores, que son a los que nos referimos, justamente.
Significado del punto rojo
El punto de color rojo, que a veces también lo podemos ver con forma de triángulo, lo que hace es facilitar el equilibrado de la propia rueda, puesto que lo que indica es el punto máximo de la fuerza radial.
Este es un punto que debe coincidir con una marca que encontramos en las llantas y que sirve para garantizar un montaje y buen funcionamiento de las ruedas.
La situación estratégica de los puntos rojos
Estos puntos de color rojo no se encuentran en cualquier zona. El punto rojo lo que hace es indicar dónde está más plano el neumático, lo que también es la zona más baja de la rueda. Habitualmente está en el punto más elevado.
Existen también en algunas ruedas un punto amarillo, que lo que hace es indicar la zona en la que pesa menos el neumático, por tanto, el lado más ligero de la rueda y que tiene que estar muy bien alineado a un lado de la válvula del neumático.
Unos puntos importantes para conocer mejor al neumático
Estos puntos de los que hemos hablado son fundamentales de cara a poder mostrar la inconsistencia a nivel de peso, en la construcción o incluso en la propia estructura que tenga el neumático.
Además, conviene saber que, si un neumático se encuentra desbalanceado, ello va a afectar a la calidad que tendremos en cuanto a la conducción.
De igual forma, va a precisar de una cantidad de combustible mayor, donde los frenos perderán su eficacia y ello va a suponer un riesgo alto para la seguridad, tanto del conductor como de los ocupantes del vehículo.
Conclusiones
Después de todo lo que hemos comentado, ahora sí que ya no vas a tener ningún problema a la hora de conocer el motivo por el que tienes ese punto rojo en las ruedas de tu vehículo, ¿no?
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/hora: las autopistas de España en la que el límite de velocidad está cambiando
-
El día de la semana en el que hay más accidentes de coche: la razón está en tu cerebro
-
La DGT lo confirma: Madrid tiene dos nuevos radares de tramo y están en estos puntos exactos
-
El tiempo exacto que tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo con la nueva tasa de la DGT
-
Peugeot confía en España para la producción de su próximo coche superdeportivo
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11