Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
Descubre qué es el control de estabilidad de un coche y para qué sirve
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
El control de estabilidad del coche, también conocido como ESP, es un sistema de seguridad activa en los vehículos diseñado para evitar que el coche pierda el control en situaciones extremas, como, por ejemplo, tras coger una curva con exceso de velocidad o al patinar sobre una superficie resbaladiza.
Este sistema ayuda a prevenir el deslizamiento lateral o el vuelco de un vehículo al intervenir en la conducción, actuando sobre el sistema de frenos o el motor del vehículo cuando detecta que las ruedas están perdiendo adherencia y el vehículo está a punto de derraparse o volcarse.
Para qué sirve el control de estabilidad (ESP)
-
Mejorar la estabilidad del vehículo: el ESP interviene cuando detecta que el vehículo está perdiendo tracción o control en alguna de sus ruedas, sobre todo en curvas, superficies mojadas o resbaladizas.
-
Prevención de derrapajes: si el vehículo empieza a derrapar, el ESP actúa rápidamente y aplica los frenos a las ruedas correspondientes, ayudando al conductor a recuperar el control del coche.
-
Evitar el vuelco: también ayuda a reducir el riesgo de vuelco en maniobras bruscas, como por ejemplo en un giro rápido, al reducir la velocidad o ajustar la distribución de la potencia entre las ruedas.
-
Mejorar la tracción: el sistema optimiza la distribución de la potencia a las ruedas, reduciendo el deslizamiento en situaciones de baja tracción, como nieve, hielo o lluvia.
Si tienes ya la cabeza en «modo vacaciones» es hora ya de que compruebes si tu vehículo está en plena forma para el viaje: neumáticos, frenos, amortiguadores, etc…
Lo vamos a coger todos con muchas ganas pero asegúrate de que sea un #veranoseguro#RevisaTuVehículo pic.twitter.com/KV6eruS6JV
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 15, 2021
Cómo apagar la luz de control de estabilidad
La luz de control de estabilidad (a menudo representada por un icono de coche derrapando o el acrónimo ESP o ESC) en el tablero de tu vehículo se enciende cuando el sistema de estabilidad detecta un problema o está activado. Si esta luz se enciende de manera persistente o permanece encendida después de que el sistema haya intervenido, puede indicar un mal funcionamiento o una necesidad de mantenimiento.
Posibles causas de la luz de control de estabilidad encendida
-
Sensor de velocidad de rueda defectuoso.
-
Sensor de ángulo de dirección dañado.
-
Problemas con el sistema de frenos (ABS).
-
Desgaste excesivo de las ruedas.
-
Baja presión en los neumáticos.
-
Fallo en el módulo de control del sistema ESP.
Cuando te desplazas en #VMP 🛴, la #seguridad también es muy importante. Tres cosas que debes tener en cuenta:
1️⃣No circular por las aceras
2️⃣No viajar más de 1 persona
3️⃣Mantener el vehículo en buenas condiciones, revisando regularmente frenos, neumáticos y luces#CeroRiesgos pic.twitter.com/GSYgbB80I0— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 31, 2023
Cómo se arregla
-
Verifica si el sistema está activado: en algunos casos, la luz se enciende momentáneamente cuando el sistema ESP está activado debido a una conducción difícil. Si se enciende y se apaga tras unos segundos, no hay motivo de preocupación. Si se queda encendida de manera constante, podría indicar un problema.
-
Apaga y enciende el vehículo: apaga y vuelve a encender el coche. A veces, esto puede restablecer el sistema y apagar la luz si el problema es menor o si se debe a un error temporal en el sistema.
-
Conducción: si estás conduciendo en condiciones resbaladizas, como nieve o hielo, la luz de control de estabilidad puede encenderse para indicar que el sistema está actuando para evitar que el coche derrape. En este caso, la luz debe apagarse cuando las condiciones mejoren y el sistema deje de intervenir.
-
Revisar los sensores: el ESP/ESC depende de varios sensores, como los de la velocidad de las ruedas, el giroscopio o el de la dirección del volante. Si uno de estos sensores está defectuoso o sucio, el sistema puede fallar y encender la luz de advertencia. Asegúrate de que todos los sensores estén limpios y en buen estado.
-
Sistema de frenos: si el vehículo tiene problemas con el sistema de frenos, puede causar que el ESP no funcione correctamente. En este caso, la luz de control de estabilidad se mantendrá encendida hasta que el problema se resuelva.
-
Consulta el manual del vehículo: algunos vehículos tienen un mensaje más detallado en el cuadro de instrumentos que puede indicar la causa exacta del problema. Consulta el manual del coche para obtener más información sobre qué hacer si se enciende la luz de control de estabilidad.
-
Lleva el vehículo al taller: si la luz permanece encendida y no se apaga, es recomendable llevar el coche a un taller o concesionario para realizar un diagnóstico. Un mecánico podrá leer los códigos de error del sistema a través de una herramienta de diagnóstico OBD-II y determinar si hay algún fallo en el sistema de control de estabilidad, los sensores o los componentes relacionados.
Procura llevar tu #bici siempre a punto.
Un truco interesante es agitarla en busca de ruidos que delaten piezas sueltas o poco apretadas.
Revisa la presión de los neumáticos; bien centradas; cadena engrasada y los frenos que funcionen correctamente. #CeroRiesgos pic.twitter.com/bA9kONaOop
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 20, 2022
Lo último en Coches
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
Adiós al Google Maps de siempre: a partir de ahora tu coche va a parecer un Tesla con IA
-
Prueba de gases de la ITV: qué es, cómo pasarla y en qué consiste
Últimas noticias
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental