Así es la espectacular puesta a punto del Hyundai i30 N
Tras realizar miles de kilómetros por las carreteras de media Europa y de rodar en las condiciones más extremas, el Hyundai i30 N -del que te contamos todo hace muy poco- vuelve a uno de los trazados más exigentes del continente, el circuito alemán de Nürburgring, donde los ingenieros de la marca han trabajo de manera intensa durante los últimos años para la puesta a punto del chasis o las suspensiones. Esta vez la marca ha querido aprovechar la celebración de las 24 horas de Nürburgring, una de las carreras de resistencia más duras del calendario, para perfilar algunos detalles de cara al lanzamiento del modelo definitivo, que llegará a los concesionarios de nuestro país antes de que finalice el año.
Para ello, Hyundai ha puesto sobre la pista dos prototipos con especificaciones muy similares a las del futuro modelo de producción, incluyendo la combinación mecánica que llegará al mercado europeo, que es un motor 2.0 turbo de gasolina asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Sobre esta base, los expertos en competición de la marca han introducido algunas modificaciones para adaptar ambos vehículos a la normativa obligatoria para participar en la prueba. Para ello se han introducido jaulas antivuelco homologadas por la FIA, bacquets y extintores, así como neumáticos y frenos de competición. Además, ambas unidades han sido dotadas de un nuevo splitter y de un alerón trasero para mejorar el apartado aerodinámico.
Los dos i30 N preparados para la cita fueron capaces de finalizar la prueba sin sobresaltos tras completar un total de 244 vueltas al trazado alemán, lo que equivale a unos 6.000 kilómetros de pruebas a un nivel de exigencia máximo. Durante estas 24 horas, los ingenieros de la marca trabajaron de manera incansable para monitorizar todos los parámetros de ambos vehículos con el objetivo de mejorar aquellos aspectos necesarios para convertir a este modelo en uno de los compactos deportivos más radicales y prestacionales del momento.
Aunque el objetivo no era otro que seguir avanzando en el desarrollo del coche, sin importar la clasificación, una de las dos unidades puestas sobre la pista fue capaz de conseguir el cuarto puesto dentro de la clase SP3T, destinada a vehículos basados en modelos de producción con motores turbo de entre 1,6 y 2 litros. El i30 N promete, y mucho.
Lo último en Motor
-
Eduardo Losantos, mecánico, sobre el mito de la calefacción del coche: «¿Consume más si subimos el calor?»
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
Los destinos camper que marcarán tendencia en 2026
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
Últimas noticias
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Crisis de la gripe aviar: Baleares será la excepción en España y no confinará las aves de corral
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
-
Marcos Llorente se moja sobre Lamine Yamal: «No creo que sea de buen gusto vivir estas situaciones»