¿Pueden los coches clásicos circular por las zonas de bajas emisiones?
Los coches clásicos cada vez lo tienen más complicado para circular por las ciudades.
Cuando comenzó el año 2023, entraba en vigor en nuestro país una normativa que lo que hizo fue obligar a aquellos municipios de más de 50.000 habitantes, los territorios insultares o los municipios de más de 20.000 habitantes que tuvieran una calidad del aire que fuese dañina para la salud a delimitar la ZBE.
Esta es una medida que viene recogida en la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, donde responde a las directivas que aprueba la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.
Madrid y Barcelona son ciudades pioneras en las ZBE
Algo que hay que tener claro es que los coches de mayor antigüedad, los que no tienen la etiqueta ambiental de la DGT, son los que cuentan con mayores restricciones de acceso y circulación en las ZBE, puesto que cuentan con un alto nivel de contaminación.
A pesar de ello, ¿en qué situación están los vehículos denominados históricos? ¿Es posible que entren y circulen por las denominadas ZBE? Pensemos que los coches antiguos contaminan más que los modernos, la respuesta es que no.
¿Cuáles son los coches históricos que pueden llegar a tener acceso y circulación en las ZBE?
El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos que se lanzó este 2023, dejó claro que los coches antiguos que tienen más de tres décadas de antigüedad van a poder circulas por las ZBE en cuanto que la ley entre en vigor, puesto que el impacto de dichos vehículos en las emisiones contaminantes no es casi relevante.
Como evidencia un estudio de la Federación Española de Vehículos Históricos, el 61% de los coches que están registrados como vehículos históricos van a circular un número menor de 20 días anuales y las distancias que se van a recorrer serán reducidas.
Los vehículos históricos no se puede decir que contribuyan de manera importante a la contaminación atmosférica en las ciudades. Un 80% de los dueños los va a usar menos de 30 días anuales.
Estos vehículos deben ser protegidos y pueden usarse ocasionalmente en las urbes, siendo de un gran atractivo turístico.
El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos
Este nuevo reglamento tiene como objetivo más importante, la recuperación del valor de los coches antiguos, por lo que se contempla un proceso bastante más fácil y barato para que un coche se matricule como histórico.
En la nueva normativa podemos establecer un par de categorías de vehículos históricos: los de Grupo A y Grupo B.
GRUPO A
Este grupo lo forman los vehículos que tienen más de treinta años de edad que circulen de manera legal en nuestro país y que no sufran cambios que puedan comprometer la originalidad.
Si se quiere conseguir este tipo de clasificación, los propietarios del vehículo tienen que presentar la declaración responsable donde se indique que se van a cumplir los requisitos establecidos, debiendo contar con la ITV y el seguro del coche en vigor.
Por todo ello, es necesario que se solicite un duplicado el permiso de circulación por cambio de servicio a vehículo histórico.
GRUPO B
Lo forman el resto de coches que no vayan a cumplir con las anteriores condiciones, tanto porque sean importados como por encontrarse fuera de la circulación.
Si se les quiere declarar como históricos deben contar con un informe de los mismos servicios técnicos de vehículos históricos, que debe declararles como aptos para poder circular.
A veces va a ser preciso que se concreten las limitaciones en materia de circulación que pueden presentarse respecto al estado y equipamiento.
Nuestra intención es haberos aclarado un poco este tema respecto a los clásicos, pues muchos propietarios no terminaban de tener las cosas claras. Esperamos haber solucionado este tema.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Pánico en las carreteras de España: los radares negros ya están aquí y no van a dar tregua
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que hay que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Las nuevas señales ya están en España y la DGT lo confirma: éste es su significado
-
Un experto en motor revela cuáles son las marcas de coche que dan más problemas: «Con sólo verlo…»
-
El automóvil se reunirá con Industria para solucionar el caos del Gobierno con las ayudas al eléctrico
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)