25.000 pruebas al día de alcoholemia y drogas al volante: ¡ándate con ojo!
Como viene siendo habitual en los últimos años por estas fechas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, en una época del año en el que el consumo de alcohol y de otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas.
Hasta el próximo 18 de diciembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un tercio de los accidentes mortales.
Durante estos días se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, donde se realizarán más de 25.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores que circulen por ellas. Se pondrá especial énfasis en los colectivos policonsumidores, aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol y/o drogas.
Con el objetivo de que la campaña se generalice también en las vías urbanas, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.
El Estudio prevalencia del consumo de alcohol y drogas ilegales (EDAP) realizado por la DGT en 2015, constató que de las 2.774 pruebas realizadas a conductores seleccionados aleatoriamente cuando circulaban por vías públicas, un 12% presentaron consumos recientes de drogas y/o alcohol. Concretamente, un 10% de los conductores presentaron consumos recientes de drogas (con o sin la presencia de alcohol) y un 8% consumo reciente de drogas sin haberse constatado la presencia del alcohol.
Respecto a las pruebas de alcoholemia realizadas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a conductores en 2015, el 1,4% de dichos conductores dieron positivo en controles preventivos; un 0,8% de positivos en pruebas realizadas como consecuencia de infracción y un 4,5% de positivos en pruebas realizadas tras estar implicado en un accidente.
En el caso de las drogas, en 2015 se incrementaron un 150% las pruebas realizadas respecto al año anterior, al pasar de las 29.643 en 2014 a las 76.040 de 2015.
Por último, la memoria que anualmente realiza el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencia Forenses (INTCF) a conductores fallecidos, en 2015 el 43,10% de los conductores analizados dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos.
Sanciones por alcoholemia y drogas
La Ley de Seguridad Vial contempla para los conductores reincidentes, tomados como tales aquellos que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo por alcoholemia, la sanción de 1.000 euros.
Esta misma sanción de 1.000 euros se aplica también a aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida.
En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción catalogada como muy grave está castigada con una sanción de 1.000 € y la retirada de 6 puntos. Además, los excesos más elevados se castigarán también por la vía penal, así como el negarse a pasar un control tanto de drogas como de alcohol.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín