Probamos el Opel Granland: diseño electrificado en un todocamino versátil
Con un precio a partir de 22.900 euros
Cuenta con dos potentes versiones híbridas enchufables
El nuevo Astra, el clásico ‘pepinazo’ de Opel que revoluciona el mercado
Opel lanza al mercado el Granland, el siguiente paso en su estrategia de electrificación. La casa alemana presenta este modelo del segmento SUV en dos económicos motores de gasolina y diésel, pero también permite elegir otras dos potentes versiones híbridas enchufables de elevada eficiencia con tracción delantera o total eléctrica. Con un precio de salida de 22.900 euros, este todocamino cuenta con numerosos sistemas de asistencia a la conducción de última generación.
Todas las versiones del Grandland tienen un amplio equipamiento. Entre los elementos de serie se encuentran la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, el asistente de mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales de tráfico y la alerta por somnolencia, así como el control de crucero con limitador de velocidad. OKDIARIO ha comprobado de primera mano estas funcionalidades que permiten una conducción suave y segura.
Por fuera, el diseño exterior del nuevo Grandland cuenta con el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor, y el nombre del modelo en el centro del portón trasero. En el interior, la versión de acceso ya dispone del Pure Panel, que combina una instrumentación digital de siete pulgadas con una pantalla táctil a color de similar tamaño para manejar Apple CarPlay y Android Auto a través del sistema de infoentretenimiento Multimedia.
Otro elemento a destacar en el buque insignia de los SUV de Opel es la iluminación matricial Intell-iLux LED Pixel completamente adaptativa. Los 168 diodos LED integrados en los laterales del nuevo frontal ofrecen una perfecta adaptación del haz de luz según sea la situación de conducción y el entorno, sin deslumbrar al resto del tráfico. Otra tecnología que aumenta aún más la seguridad cuando se conduce de noche es la visión nocturna Night Vision, un sistema con cámara de infrarrojos que detecta personas y animales hasta 100 metros por delante, en función de su diferencia de temperatura con el entorno, y alerta al conductor.
Por otra parte, los asientos activos ergonómicos certificados por la «Campaña para unas espaldas más saludables» proporcionan una buena postura al volante. Estos galardonados asientos son únicos en el segmento del Grandland y ofrecen un variado rango de ajustes; desde la inclinación eléctrica de la banqueta hasta el apoyo lumbar electroneumático. Cuentan con calefacción y, junto a la tapicería de cuero, incluso ventilación.
Además, el coche cuenta con el sistema de acceso y arranque llave manos libres ‘Keyless Open & Start’ y el portón trasero eléctrico controlado por sensores que puede abrirse y cerrarse con un movimiento del pie bajo el parachoques trasero.
Temas:
- Opel
Lo último en Motor
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a un coche de la Guardia Civil en la carretera
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Adiós a pasar la ITV si estás en esta lista: el cambio que afecta a estos conductores
-
Ni a los 68 ni a los 70: ésta es la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Darder carga contra Munuera Montero: «Se ve que es médico también…»
-
Sale a la luz la preocupación de Anita Williams por el padre de su hijo: «Se ha saltado la orden de alejamiento»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»