Porsche desarrollará nuevos derivados de motores de combustión en sus eléctricos
Ante la ralentización de la demanda de motores de cero emisiones en los distintos mercados europeos
Porsche desarrollará nuevos derivados de motores de combustión en toda su gama de modelos que iban a ser sólo eléctricos para satisfacer la demanda de los clientes. El fabricante automovilístico de coches de lujo está registrando un importante incremento en su gama electrifica, que, sólo en España ocupará cerca de un 50% de sus ventas en el año 2025 gracias al éxito de modelos como el nuevo Porsche Macan 100% eléctrico, pero no quiere dejar de lado a aquellos clientes que tienen dudas con este tipo de tecnologías ofreciendo también tecnologías híbridas enchufables.
Según han explicado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario, el 60% de las ventas de la marca son de modelos electrificados en el mercado español. Cifra que refleja como Porsche es una de las pocas marcas premium que está logrando crecer en este segmento y que alcanzará el 70% en 2025 si sumamos las matriculaciones de coches eléctricos puros y los híbridos enchufables.
Con este porcentaje, Porsche pretende ayudar al Grupo Volkswagen a cumplir con los nuevos objetivos de emisiones de CO2, que se endurece con la entrada del nuevo año al bajar a los 93,6 gramos por kilómetro. Una cifra que de no alcanzar obligaría al fabricante automovilístico alemán a pagar duras multas con el pago de hasta 95 euros por cada gramo excedido según las normas de Bruselas.
Porsche, Lotus, Mercedes y los eléctricos
Porsche es una de las marcas premium que ha registrado un mayor recorrido en la electrificación, lejos de la situación de Mercedes-Benz, Aston Martin o Lotus, que ya han confirmado que continuarán vendiendo motores de combustión ante la baja demanda de este tipo de propulsores.
En el caso de la firma alemana, el cambio del modelo de negocio hacia la electrificación llega tras unos registros que han sido decepcionantes en su división de coches eléctricos por los elevados costes de los sedanes Mercedes EQS y Mercedes EQE, un segmento clave de la estrategia para aumentar los beneficios de la compañía a través de las ventas de vehículos de alta gama.
En el caso de Lotus, la firma británica ya no quiere que el Emira sea su último coche de gasolina, programado para 2028, y seguirá creando híbridos de alto rendimiento para evitar perder cuota de mercado en medio de un aumento de la competencia entre marcas.
Mientras otras marcas europeas como Volvo continúan apostando por la electrificación de su flota tras poner fin a la producción de coches propulsados con motores de combustión a pesar de la ralentización de la demanda en el Viejo Continente, que ha provocado un descenso importante de las matriculaciones de este tipo de motorizaciones en lo que va de año.
Temas:
- Porsche
- Volkswagen
Lo último en Motor
-
Tesla se suma a la guerra de precios de las marcas chinas y lanza dos nuevas versiones baratas
-
La DGT lo confirma: adiós al examen teórico de siempre, lo que llega nadie se lo esperaba
-
La DGT confirma el giro en las tasas de alcohol para todos los conductores en España a partir de este día
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
Últimas noticias
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»