Porsche desarrollará nuevos derivados de motores de combustión en sus eléctricos
Ante la ralentización de la demanda de motores de cero emisiones en los distintos mercados europeos
Porsche desarrollará nuevos derivados de motores de combustión en toda su gama de modelos que iban a ser sólo eléctricos para satisfacer la demanda de los clientes. El fabricante automovilístico de coches de lujo está registrando un importante incremento en su gama electrifica, que, sólo en España ocupará cerca de un 50% de sus ventas en el año 2025 gracias al éxito de modelos como el nuevo Porsche Macan 100% eléctrico, pero no quiere dejar de lado a aquellos clientes que tienen dudas con este tipo de tecnologías ofreciendo también tecnologías híbridas enchufables.
Según han explicado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario, el 60% de las ventas de la marca son de modelos electrificados en el mercado español. Cifra que refleja como Porsche es una de las pocas marcas premium que está logrando crecer en este segmento y que alcanzará el 70% en 2025 si sumamos las matriculaciones de coches eléctricos puros y los híbridos enchufables.
Con este porcentaje, Porsche pretende ayudar al Grupo Volkswagen a cumplir con los nuevos objetivos de emisiones de CO2, que se endurece con la entrada del nuevo año al bajar a los 93,6 gramos por kilómetro. Una cifra que de no alcanzar obligaría al fabricante automovilístico alemán a pagar duras multas con el pago de hasta 95 euros por cada gramo excedido según las normas de Bruselas.
Porsche, Lotus, Mercedes y los eléctricos
Porsche es una de las marcas premium que ha registrado un mayor recorrido en la electrificación, lejos de la situación de Mercedes-Benz, Aston Martin o Lotus, que ya han confirmado que continuarán vendiendo motores de combustión ante la baja demanda de este tipo de propulsores.
En el caso de la firma alemana, el cambio del modelo de negocio hacia la electrificación llega tras unos registros que han sido decepcionantes en su división de coches eléctricos por los elevados costes de los sedanes Mercedes EQS y Mercedes EQE, un segmento clave de la estrategia para aumentar los beneficios de la compañía a través de las ventas de vehículos de alta gama.
En el caso de Lotus, la firma británica ya no quiere que el Emira sea su último coche de gasolina, programado para 2028, y seguirá creando híbridos de alto rendimiento para evitar perder cuota de mercado en medio de un aumento de la competencia entre marcas.
Mientras otras marcas europeas como Volvo continúan apostando por la electrificación de su flota tras poner fin a la producción de coches propulsados con motores de combustión a pesar de la ralentización de la demanda en el Viejo Continente, que ha provocado un descenso importante de las matriculaciones de este tipo de motorizaciones en lo que va de año.
Temas:
- Porsche
- Volkswagen
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11