Polestar prevé superar la barrera de las 1.000 unidades en 2025 y aumentar sus ventas un 30%
La firma sueca prevé duplicar el número de Polestar Spaces este año con cinco nuevas aperturas
Polestar prevé superar la barrera de las 1.000 ventas en 2025, lo que se traduce en un incremento cercano al 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Un aumento de las matriculaciones que se debe al aumento de su gama en el mercado español con la llegada del Polestar 3, el Polestar 4 y el Polestar 5 -todos ellos propulsados por motores 100% eléctricos- para completar la gama.
Así lo ha confirmado el nuevo CEO de Polestar para España y Portugal, Adrien Palumbo, en conversaciones con este diario, que ha señalado que, además, de un incremento de las ventas de la marca en 2025, Polestar también registrará un aumento de sus instalaciones en el mercado español con la inauguración de cinco Polestar Spaces.
Tal y como ha adelantado OKDIARIO, Adrien Palumbo será el nuevo CEO de Polestar para España y Portugal en sustitución de Stéphane Le Guevel, que tras más de tres años al frente de la dirección de los mercados de la Península Ibérica, ocupará el mismo cargo en Francia, donde la marca comenzará a comercializar este año. Un nombramiento que será efectivo a partir del 1 de febrero.
«Este año tenemos previsto superar la barrera de las 1.000 unidades vendidas, con lo que Polestar conseguirá un nuevo hito en el mercado español al alcanzar esta cifra por primera vez desde su desembarco», ha explicado Palumbo. Una cifra que supone un incremento de las matrículas de casi un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El fabricante automovilístico sueco cerró 2024 con 714 matriculaciones, con lo que registró un incremento de las operaciones comerciales del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El Polestar 2 fue el modelo más vendido de la marca en el mercado español, con 559 unidades comercializadas, seguido del Polestar 4 con 109 ventas y del Polestar 3 con 46 ventas.
Ventas de Polestar
Unas cifras que la firma sueca prevé incrementar con el Polestar 3 y el Polestar 4, que se han lanzado recientemente al mercado, que se complementará con la llegada del Polestar 5 este año. Todo ello a pesar de que en España el coche eléctrico no termina de despegar y se prevé que en 2025 tan sólo ocupe el 7,5% de las ventas totales, lejos de los números que registran nuestros vecinos europeos como Portugal o Francia, que gozan de mayores incentivos y ayudas fiscales.
Respecto a los concesionarios, el directivo francés, que sustituirá a Stéphane Le Guevel a partir del próximo 1 de febrero, ha destacado que «la marca también crecerá en el número de Spaces -concesionarios de Polestar-con un importante desarrollo de la red, que conllevará la apertura de cinco nuevas instalaciones este año en España, lo que supone más que duplicar el número actual».
En la actualidad, la firma sueca cuenta con dos Polestar Spaces en Madrid, uno en Barcelona y otro en Valencia, a los que está previsto sumar instalaciones en Málaga, Canarias, Baleares y otras ubicaciones del norte de España en las que se implementará un nuevo modelo de negocio, pasando a una gestión de agente y manteniendo el formato de venta 100% online.
Lo último en Motor
-
Giro oficial en las carreteras en España: llega la nueva autovía que llevaba más de 20 años en construcción
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder