Peugeot 3008 DKR Maxi, la nueva bestia de Carlos Sainz para el Dakar
Tras sus dos victorias en las ediciones 2016 y 2017 del Rally Dakar, Peugeot Sport presenta el vehículo que sucede al Peugeot 3008 DKR. Se trata del 3008 DKR Maxi, que está diseñado para atacar las pistas, las dunas y los obstáculos de los rally-raids más difíciles del mundo.
El nuevo bólido es 20 centímetros más ancho que su antecesor, alcanzando una anchura total de 2,40m, debido a la cinemática de las suspensiones, que ha crecido 10 centímetros en cada lado. Se han modificado tanto los triángulos de suspensión inferiores y superiores como los grilletes y los árboles de transmisión. El objetivo buscado por los ingenieros de Peugeot Sport ha sido ganar en estabilidad y mejorar la dinámica del vehículo. Estas evoluciones son parte de un programa de desarrollo de un año de duración.
El Peugeot 3008 DKR Maxi competirá por primera vez en el Silk Way Rally 2017, una etapa decisiva en el proceso técnico, con más de 10.000 Km de recorrido entre Moscú (Rusia) y Xian (China), pasando por las estepas de Kazajistán. El papel de Sébastien Loeb será poner a prueba las distintas modificaciones para dirigir la orientación de las próximas pruebas, que se realizarán pensando en el Dakar 2018.
Sébastien Loeb estará acompañado en esta aventura por Stéphane Peterhansel, vencedor del Dakar y actual campeón del Silk Way Rally, y Cyril Despres, ambos al volante de sendos Peugeot 3008 DKR, la versión que logró el triplete en el Dakar 2017.
La experiencia de Carlos Sainz, que regresará al equipo en la próxima edición del Dakar, ha sido crucial en la puesta a punto del Peugeot 3008 DKR Maxi en las tres sesiones de prueba que han tenido lugar en Marruecos, Portugal y Francia. El español nos ha contado lo siguiente: “He tenido buenas sensaciones con el nuevo Peugeot 3008 DKR Maxi en las pruebas: es todo un salto adelante respecto a la anterior versión, he sentido que hemos progresado. El cambio más visible es el ensanchamiento de las vías, que debería permitirnos atacar con más fuerza en las curvas. El coche parece más estable en tramos rápidos y en las pistas más rompedoras.
Con el paso de los años, se hace cada vez más difícil mejorar el conjunto, pero el trabajo de los ingenieros de Peugeot Sport está siendo sobresaliente. He intentado ayudarles en todo lo posible. Es fantástico ver a los ingenieros intentar exprimir al máximo un vehículo que ya se ha optimizado y seguir su proceso de desarrollo desde que regresamos del Dakar”.
Lo último en Motor
-
Ana Gema Ortega, CEO de Peugeot: «España debe copiar los incentivos de Portugal a la compra de eléctricos»
-
Francesco Colonnese, nuevo vicepresidente de Omoda & Jaecoo en España
-
¿Se puede rebasar una línea continua sin que te multen?
-
Stellantis paraliza el desarrollo de vehículos de hidrógeno por la falta de infraestructura
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años