Los pasos que hay que seguir para comprobar el nivel de aceite de tu coche
Siempre hay que comprobar el aceite del coche periódicamente.
Contar con un automóvil hace que tengas más facilidades respecto a la movilidad y el transporte, lo que va a implicar algunas obligaciones en el caso de que queremos que se mantenga en un magnífico estado. Es posible que la más importante de ellas sea asegurarse de que el nivel de aceite esté al nivel necesario.
Vamos a ver de qué forma se mira el nivel de aceite y qué hay que hacer cuando no sea el ideal para el vehículo.
La importancia de vigilar el nivel de aceite
El aceite es un elemento importante a nivel mecánico, no olvidemos que se encarga de que la energía que produce el motor, gracias a la gasolina y el diésel, pueda producirse por mucho tiempo.
Según evolucionan hacia una mayor eficiencia los motores, cada uno de los elementos del coche deben funcionar hacia una precisión para que se minimice el rozamiento y quede garantizado que cada gota del combustible produzca el máximo de energía posible.
La tecnología de reducida fricción en los propulsores juegan un papel importante y el aceite es vital en este sentido.
Pensemos que el aceite es un líquido lubricante que se encarga de que los elementos mecánicos de dentro del motor puedan moverse sin desgastarse o que se produzca el menor desgaste posible.
De igual forma, la función lubricante hace que el aceite refrigere los elementos del motor y se limpien y arrastren las partículas de metal que haya en suspensión.
La revisión del aceite es necesaria
El aceite para que cumpla bien con su labor se debe revisar cada cierto tiempo.
Vamos a ver cómo mirar el aceite paso a paso:
Localización de la varilla del aceite
Solo hay que estacionar el vehículo en llano para medir correctamente, siempre con el motor frío, aunque existen también algunos fabricantes que recomiendan que se mida en caliente, mejor consultarlo.
Se debe localizar la varilla y suele tener un tirador de color llamativo que sale del bloque del motor.
Comprobar aceite del coche y su nivel
Se saca la varilla y se limpia el aceite con un paño volviendo a introducirlo hasta el final para volver a sacarlo. En ese momento el aceite marcará una línea que se tendrá que encontrar entre un máximo y un mínimo. Lo necesario para comprobar aceite del coche.
Rellenar aceite si es necesario
Si está debajo del mínimo, piensa que te juegas el motor del coche, pues ello puede hacer que el motor se desgaste antes de tiempo o que se sobrecaliente.
Cuando se desee rellenar, se localiza el tapón para el llenado en la zona superior del motor y añadir aceite similar, de tal forma que vaya a quedar entre los valores que sean en base a los valores como referencia. No olvidemos que tendrá que no tiene que estar a un nivel más alto del marcado.
Consultar el manual
Si tienes algún tipo de duda, lo mejor es echar un vistazo al manual de usuario de cada vehículo, en él vamos a poder aclarar las dudas que podamos tener.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo