Opel aviva la guerra de precios: lanza el Frontera eléctrico 9.000 € más barato que el de combustión

Se trata de un SUV que se sitúa entre el segmento B y C que ya se vende en el mercado español

  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Opel aviva la guerra de precios de los coches eléctricos con el nuevo Opel Frontera. Se trata de un SUV que se sitúa entre el segmento B y C que ya se vende en el mercado español con motorizaciones 100% eléctricas e híbridas autorrecargables, que se venderán más caras que las versiones propulsadas por electricidad. Una agresiva estrategia de pricing con la que la marca del rayo busca incrementar sus ventas de eléctricos para cumplir con la reducción de los objetivos de CO2 de la Unión Europea.

Así lo han señalado fuentes de la compañía en la presentación internacional de este modelo, celebrado en Palma de Mallorca, a la que ha asistido este diario, en la que han anunciado un precio para España inferior a 15.000 euros, teniendo en cuentas los incentivos a la compra de este tipo de motorizaciones del Gobierno, lo que deja a esta versión casi 9.000 euros más barata que su hermano con motor de combustión.

La versión eléctrica tiene una potencia de 113 CV y monta una batería de 44 kWh, lo que le otorga una autonomía de 305 kilómetros según el ciclo WLTP con carga rápida de 100 kWh, capaz de pasar del 20 al 80% de la batería en menos de 30 minutos.

Precios del nuevo Opel Frontera

Un motor que parte desde los 29.000 euros, según el PVP anunciado por la firma alemana, al que habría que restar los descuentos que ofrece Opel que se elevan hasta los 4.500 euros y las ayudas del Gobierno que alcanzan los 10.000 euros – 7.000 euros el achatarramiento del plan Moves III y los 3.000 euros de descuento en el IRPF por la compra de este tipo de motorización-.

Unos descuentos, ayudas y promociones que dejan al nuevo Opel Frontera por debajo de los 15.000 euros, en concreto 14.500 euros, para el mercado español, lo que deja al último lanzamiento del Grupo Stellantis a un precio imbatible, que combina con la sencillez del modelo. Una estrategia con la que la firma del rayo refleja la importancia de la electrificación en el futuro de gama.

A la versión eléctrica, hay que sumar dos híbridas: la de 100 CV y la de 136 CV, con un motor eléctrico de 26 CV y una batería que le permiten recorrer el 50% de los recorridos urbanos en modo 100% eléctrico acompañados de un propulsor de combustión. Una versión que, a pesar de la tendencia del mercado de subir el precio de los coches propulsados por electricidad al contar con unos costes de fabricación más elevados, es más cara que la 100% eléctrica.

En concreto, el motor híbrido de 100 CV parte desde los 24.300 euros, mientras que el de 136 CV lo hace desde los 25.500 euros. A esta última versión hay que restar 2.500 euros de la campaña de descuento de la marca, lo que dejaría al nuevo Opel Frontera con un motor híbrido de 136 CV por 23.000 euros. Esto es, 8.5000 euros más caro que la versión 100% eléctrica.

Con este cambio en el pricing, Opel elimina una de las principales barreras para los españoles a la hora de comprarse un coche propulsado por motores eléctricos.

Diseño

Estéticamente, el estilo del Nuevo Opel Frontera está totalmente integrado en el universo SUV. Con unas líneas puras que le dan un aspecto robusto y musculoso, adopta una austeridad muy contemporánea, al sustituir los cromados por detalles en negro mate. Sus pasos de rueda pronunciados invitan a salirse de las rutas habituales. Las ruedas son de gran tamaño con llantas de diseño aerodinámico. El techo puede ser negro o blanco en combinación con los colores de la carrocería. En el frontal, destaca la imagen hi‑tech del Opel Vizor, con el nuevo “Blitz” de la marca en el centro.

Opel ha diseñado un coche espectacular con el Frontera.

El interior del Nuevo Opel Frontera está pensado para ofrecer tanto un alto nivel de confort como una polivalencia que permite responder con facilidad a los retos del día a día. Su amplio maletero de 460 litros, que puede extender su capacidad hasta los 1.600 litros, ofrece infinitas posibilidades, reforzadas por las barras de techo que, lejos de ser un elemento decorativo, permiten cargar hasta 240 Kg en parado.

Además, el habitáculo está lleno de espacios y soluciones inteligentes para que cada objeto de la vida diaria encuentre su lugar. Los innovadores asientos, muy cómodos y con unos acabados cuidados hasta el mínimo detalle, son un ejemplo en materia de sostenibilidad, al estar realizados en materiales reciclados.