Olvídate de los puntos ciegos en los retrovisores: los pasos a seguir que no fallan
Los puntos ciegos podemos evitarlos si atendemos a estos consejos.
Conoce lo que dice de adelantar la DGT a los ciclistas.
Stellantis pionera en producir vehículos chinos.
En nuestro país, los vehículos que salen al mercado tienen que tener los retrovisores de forma obligatoria desde 1958, puesto que este elemento es fundamental para realizar acciones múltiples mientras estamos al volante. Los espejos retrovisores permiten conocer de primera mano todas las diferentes situaciones de tráfico de los vehículos que circulan detrás de nosotros. De la misma forma, son de gran utilidad cuando se estaciona el vehículo o se adelanta a otro vehículo. Por este motivo, es preciso que se lleven muy ajustados para poder evitar los puntos ciegos que pueden acabar provocando riesgos a la hora de conducir.
¿Cómo saber si los retrovisores están bien regulados?
Si hablamos del retrovisor central, siempre que nos encontremos y sobre una superficie llana, donde es preciso comprobar si el espejo muestra toda la luna trasera y hay que regularlo para que se pueda visualizar mediante este cristal al completo. Hay que tener en mente que para los espejos exteriores se tienen que ajustar de tal manera que se va a poder ver bastante poco el lateral del coche. Con que se vean las manetas de la puerta va a sobrar. No olvidemos que es preciso que el tirador de la puerta delantera se pueda ver en el borde inferior del espejo, con ello vamos a saber que se encontrará bien posicionado de forma horizontal. ¿Qué número de retrovisores es obligatorio en un vehículo? La DGT dice que en los turismos van a ser dos los espejos retrovisores que tiene que contar un coche para que circule de forma legal por España. Estos son en referencia del izquierdo, que está en el exterior del coche, y al central, que se posiciona sobre el salpicadero en la parte del medio del habitáculo.
En el caso del retrovisor derecho, el mismo va a ser opcional, aunque buena parte de los coches que se comercializan en nuestro país lo tienen instalado. Por otra parte, es necesario indicar que si se acopla una caravana o remolque, habrá que contar con el espejo derecho de la misma forma. El retrovisor interior y la pantalla tapan bastante la visión del exterior.
¿Te van a poder multar si haces la regulación de los retrovisores en marcha?
Afirmativo, todo ello se debe a que el artículo 18 del Reglamento General de Circulación dice que: “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción».
¿Qué tipos de retrovisores existen?
Cuando hablamos de los retrovisores hay que tener claro que podemos dividirlos en dos clases distintas, los exteriores y los interiores. Los exteriores son los que, como dice su nombre, están en la zona exterior del vehículo, con las ventanillas. El espejo retrovisor interior se coloca en el techo, entre el asiento del conductor y el asiento del pasajero.
Espejo interior
Se tiene que ajustar para enseñar la totalidad de la ventana trasera del automóvil, o buena parte de la misma. Vale para proporcionar al conductor una visión central de la zona trasera del coche, con solo mover los ojos y sin que haya que mover la cabeza.
Retrovisores exteriores
Su funcionamiento es como un complemento del retrovisor interior, puesto que van a garantizar una buena visión de los listones laterales del vehículo. Lo que hacen estos espejos es reducir los ángulos muertos y ayudan a que haya bastante más seguridad, en especial cuando se cambia de carril y poder adelantar. Son muy útiles para las maniobras de aparcamiento.
Fallo del espejo retrovisor y motivos
Se puede hacer el diagnóstico de los espejos retrovisores sin necesidad de que haya algún tipo de habilidad o herramientas especiales. Lo cierto es que la verificación del sistema de accionamiento eléctrico del espejo se tiene que dejar en manos de profesionales.
Lo complicado de hacer el diagnóstico radicará en la necesidad de la revisión de cada contacto de manera separada.
Estos espejos exteriores pueden acabar teniendo una serie de defectos tales como rayones, grietas y demás defectos. Estos fallos son posibles notarlos cuando la transmisión del espejo se mueven con lentitud. Hablamos de visibilidad reducida, funcionamiento incorrecto del accionamiento del espejo eléctrico, vibración del espejo o rotaciones de carácter aleatorio.
Como has podido ver, ahora ya sabes en qué debes fijarte a la hora de observar tus retrovisores. Somos conscientes de que son unos elementos básicos, pero a veces no le damos la importancia que realmente merecen.
Además, ya sabes que existen zonas que hay que tener controladas o nos podemos ver en algún que otro susto importante.
Si te pareció interesante el contenido, no dudes en compartirlo con otros usuarios. Así más gente va a ser más conscientes de todos estos temas que son de gran importancia para nuestra seguridad vial. Prudencia y seguro que estarás más preparado para todo lo que pueda suceder conduciendo.
Lo último en Coches
-
La razón por la que tu coche chirría cuando pisas el freno
-
Qué son los inyectores del coche, cómo funcionan, fallos y cuánto cuesta repararlos
-
Es el fin de los coches eléctricos: este motor utiliza agua como combustible
-
Nadie se lo esperaba: la sencilla modificación que convierte los coches diésel en ecológicos
-
Cuál es la presión correcta de los neumáticos y cómo saberlo según tu coche
Últimas noticias
-
El actor Óscar Terol pide perdón por el «bochorno» de su chirigota negacionista: «Profanamos un templo»
-
Paula Echevarría sorprende con una confesión personal: «Con 16 años no lo hacía, pero ahora…»
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
El juez Peinado imputa a la directora de Moncloa que ayudaba a Begoña Gómez en sus negocios
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten