La OCU aclara cuáles son los mejores neumáticos para tu coche: no son los que tú pensabas
Siempre es bueno elegir buenos neumáticos.
Los neumáticos son una pieza fundamental en la seguridad que debe tener toda clase de vehículo. Hablamos de que es el único elemento que se encuentra en contacto con el asfalto, por lo que las prestaciones son importante, tanto para controlar el coche como para controlar la capacidad para frenar.
Con la gran cantidad de modelos y marcas distintas que hay en el mercado, la elección de unos neumáticos adecuados es algo complicado para bastantes conductores.
A fin de ayudarles en dicha decisión, la OCU ha publicado un análisis extenso al comprar la calidad que hay entre las distintas firmas de neumáticos que hay actualmente en nuestro país.
Conociendo los resultados de la OCU
Los resultados del estudio realizado por la OCU, lo que hacen es ayudar a los usuarios a que opten por los neumáticos que respondan mejor a la seguridad, prestaciones y coste que precisan los usuarios.
Elegir uno u otro modelo, no solo va a afectar a la experiencia de los conductores, también al propio bolsillo, en especial sobre la durabilidad y el gasto de combustible.
Vamos a ofrecer más detalles sobre la investigación para elegir unos neumáticos de mayor fiabilidad.
Las pruebas en condiciones reales de utilización
Cuando se tiene que evaluar la calidad de las diferentes marcas de neumáticos, la OCU no ha querido limitarse al análisis de las especificaciones a nivel técnico o prestacional en la teoría.
De la misma forma, se han producido bastantes pruebas a los modelos de mayor popularidad, de tal manera que se han sometido a condiciones reales de uso.
Existen una serie de factores, caso de la adherencia en mojado, el que haya resistencia al aquaplaning, los ruidos de rodadura o el desgaste prematura que se han ido midiendo, tanto en el laboratorio como en la carretera.
Por todo ello, este estudio exhaustivo, lo que hace es reflejar con fidelidad el comportamiento que se puede esperar de cada neumático en la vida diaria al volante del coche.
Fiabilidad y rentabilidad, claves para los consumidores
Algo que debes saber es que más allá de estar buscando los neumáticos con la mayor eficiencia energética o adherencia extrema, lo más interesante al conductor medio es que se dé con un modelo fiable y equilibrado, el cual va a garantizar la seguridad sin que se obligue a una inversión importante.
Por este motivo, la OCU lo que ha hecho es otorgar un peso mayor a aspectos prácticos para los usuarios, como una durabilidad media sin síntomas de desgaste o el precio en relación con las prestaciones.
Por este perspectiva, todo propietario de vehículo va a poder elegir la marca de neumáticos que se pueda adaptar mejor al uso que le vaya a dar.
Michelin y Yokohama, los que más duran
De los datos más importantes por la OCU, hablan sobre la vida útil que tienen las marcas más relevantes de neumáticos ante de que se requiera la sustitución.
Después de haber encuestado a muchos usuarios sobre sus experiencias sobre muchas marcas, lo que ha concluido que Yokohama es de una media que es de 44.634 kilómetros recorridos.
Bastante cerca está la francesa Michelin, con 44.187 kilómetros de media hasta comenzar a tener síntomas importantes de un gran desgaste.
En el podio también se encuentran Bridgestone y Toyo, que tendrán más de 42.000 kilómetros de media. Otros fabricantes famosos de más de 41.000 son Pirelli o Continental.
Especificaciones para Nieve y Verano
Además de la propia calidad de estas marcas, en el análisis de la OCU han destacado también como buenos fabricantes de neumáticos, todo ello dependiendo de la época y las condiciones del año.
Se han hecho rankings específicos con los neumáticos de invierno y verano que mejor se valoran.
Cuando hace frío o nieve, la marca Dunlop es el líder para la OCU, seguido de Continental, Michelin y Goodyear.
Son dos alternativas complementarias a la clasificación general para poder ser de ayuda para que los conductores elijan un buen neumático en base a las necesidades particulares.
Metodología amplia y representativa
Destacamos que las conclusiones del estudio de la OCU sobre la durabilidad y calidad de las marcas de neumáticos principales no van a estar basadas solo en las mediciones por parte de los laboratorios.
Para que haya una representatividad mayor, hay que pensar en la opinión de miles de conductores reales de varios países distintos europeos.
Toda esta metodología, lo que hace es juntar el rigor científico con una experiencia práctica masiva, donde el análisis termina por reflejar de forma fiel el rendimiento de los neumáticos, más allá de los datos a nivel teórico que se utilizan en esta clase de comparativas.
Todo esto es de gran ayuda para que las recomendaciones sean de gran utilidad para los consumidores medios
Conclusiones
Después de lo que te hemos comentado, ya vas a tener más claro que marcas de neumáticos pueden ser los más interesantes para ti.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/hora: las autopistas de España en la que el límite de velocidad está cambiando
-
El día de la semana en el que hay más accidentes de coche: la razón está en tu cerebro
-
La DGT lo confirma: Madrid tiene dos nuevos radares de tramo y están en estos puntos exactos
-
El tiempo exacto que tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo con la nueva tasa de la DGT
-
Peugeot confía en España para la producción de su próximo coche superdeportivo
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después