El nuevo Kia Rio no espera y se presenta antes del Salón de París
Se ve que Kia no ha podido contener la emoción y lo que iba a ser una sorpresa para el día 29 de septiembre, coincidiendo con el inicio del Salón del Automóvil de París, se ha dado a conocer antes de lo previsto. Hablamos del nuevo Kia Rio, del que la marca coreana ha desvelado las imágenes de su aspecto definitivo.
El diseño del nuevo Rio ha estado liderado por los centros de Kia en Alemania y California, que han colaborado estrechamente con el cuartel general de diseño de la compañía en Namyang, Corea. Unas líneas rectas y superficies suaves son las características principales del diseño del nuevo utilitario.
En su exterior, destaca la nueva parrilla «tiger nose» de Kia, ahora más fina en altura y más ancha a lo largo del frontal. Los grupos ópticos integrados de doble función, también más finos y esculpidos que en su predecesor, proyectan con LED una firma luminosa en forma de U. Estos cambios en el frontal se unen al movimiento de las luces antiniebla hacia el exterior y dentro del paragolpes. La parte trasera del nuevo Rio ahora está menos inclinada, con una luneta casi vertical y un voladizo más corto. Como ocurre en el frontal, más ancho, el diseño trasero del nuevo Rio también crea una apariencia general más poderosa.
Habitáculo más moderno y funcional para el Kia Rio 2017
El nuevo Kia Rio apuesta por un diseño moderno del habitáculo, con una disposición general de los elementos más ergonómica que en la generación que todavía se vende. Las líneas rectas son la seña de identidad del salpicadero, ahora más orientado hacia el conductor. En la zona central destaca el nuevo sistema de infotainment, con una pantalla táctil de alta resolución para los nuevos sistemas de audio, navegación y conectividad del Rio. Esta nueva pantalla ha permitido que Kia reduzca el número de botones en la consola central.
El Rio es el modelo más vendido de Kia a escala mundial, con más de 473.000 vendidas en todo el mundo durante 2015. La futura generación entrará en producción para Europa hacia el final de 2016.
Lo último en Motor
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
-
China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
-
Correos también saca provecho: comercializará la luz V16 de la DGT que será obligatoria en 2026
-
Esto es lo que va a pasar con los triángulos cuando se implante la baliza V16: la Guardia Civil lo confirma
Últimas noticias
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones