Nissan Qashqai, 10 años del vehículo que cambió el mundo
En febrero hace 10 años de su nacimiento, y nadie pensaba entonces que iba a tener la repercusión que ha tenido. Hablamos del Nissan Qashqai, un modelo que puede considerarse como el germen de la fiebre SUV que ha invadido desde hace tiempo a los compradores de coches. Hace una década no había ningún vehículo que combinara con éxito la practicidad y el atractivo de un SUV con el tamaño, la eficiencia y el rendimiento dinámico de un turismo compacto.
El diseño del Qashqai empezaron a gestarse en 2002, durante el proceso de desarrollo de lo que originalmente debía ser el nuevo Nissan Almera. El equipo creativo decidió volver a la pizarra de diseño y creó un coche que reflejara verdaderamente lo que los compradores estaban buscando.
La primera generación del Nissan Qashqai salió a la venta en febrero de 2007 y resultó un éxito inmediato. Se vendieron casi 100.000 unidades en Europa antes de fin de año, y desde entonces Nissan no ha vuelto a mirar atrás. Durante los 10 años del Qashqai ya se han vendido más de 2,3 millones de unidades en Europa, lo que lo convierte en el crossover más vendido del viejo continente.
El proceso de mejora constante del Nissan Qashqai queda perfectamente ilustrado con la incorporación de la cámara de visión 360º que, entre otros, facilita el aparcamiento. Esta tecnología se incorporó al Qashqai en 2010, cuando el modelo recibió muchas mejoras. En 2014, coincidiendo con el lanzamiento de la segunda generación del Qashqai, Nissan también incorporó el sistema de Asistente inteligente de aparcamiento.
Durante la década de vida del Qashqai, las ventas en el segmento C de crossovers en Europa han pasado de cero a 2,6 millones de unidades solo en 2016. Ahora casi todas las marcas generalistas de automóviles tienen un competidor para el Qashqai. De hecho, son 21 los competidores directos en el mercado. Eso sí, el Qashqai sigue siendo el líder. En 2016, Nissan vendió 261.429 unidades de su famoso SUV en Europa. Eso supone un 10% de cuota de mercado y representa un crecimiento del 5,2% respecto a los últimos 12 meses. Pero su éxito se ha extendido más allá de Europa, ya que las ventas globales del Nissan Qashqai ya alcanzan los 3,3 millones de unidades en 137 países de todo el mundo.
Paul Willcox, presidente de Nissan Europa, ha declarado lo siguiente sobre este décimo aniversario: “Cuando lanzamos el Qashqai en 2007, era un modelo único en el mercado. Sigue siendo el crossover líder porque se ha mantenido fiel a sus ideales originales y porque no hemos dejado de innovar e incorporar tecnología a lo largo de la vida del coche”.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»