Nissan Qashqai, 10 años del vehículo que cambió el mundo
En febrero hace 10 años de su nacimiento, y nadie pensaba entonces que iba a tener la repercusión que ha tenido. Hablamos del Nissan Qashqai, un modelo que puede considerarse como el germen de la fiebre SUV que ha invadido desde hace tiempo a los compradores de coches. Hace una década no había ningún vehículo que combinara con éxito la practicidad y el atractivo de un SUV con el tamaño, la eficiencia y el rendimiento dinámico de un turismo compacto.
El diseño del Qashqai empezaron a gestarse en 2002, durante el proceso de desarrollo de lo que originalmente debía ser el nuevo Nissan Almera. El equipo creativo decidió volver a la pizarra de diseño y creó un coche que reflejara verdaderamente lo que los compradores estaban buscando.
La primera generación del Nissan Qashqai salió a la venta en febrero de 2007 y resultó un éxito inmediato. Se vendieron casi 100.000 unidades en Europa antes de fin de año, y desde entonces Nissan no ha vuelto a mirar atrás. Durante los 10 años del Qashqai ya se han vendido más de 2,3 millones de unidades en Europa, lo que lo convierte en el crossover más vendido del viejo continente.
El proceso de mejora constante del Nissan Qashqai queda perfectamente ilustrado con la incorporación de la cámara de visión 360º que, entre otros, facilita el aparcamiento. Esta tecnología se incorporó al Qashqai en 2010, cuando el modelo recibió muchas mejoras. En 2014, coincidiendo con el lanzamiento de la segunda generación del Qashqai, Nissan también incorporó el sistema de Asistente inteligente de aparcamiento.
Durante la década de vida del Qashqai, las ventas en el segmento C de crossovers en Europa han pasado de cero a 2,6 millones de unidades solo en 2016. Ahora casi todas las marcas generalistas de automóviles tienen un competidor para el Qashqai. De hecho, son 21 los competidores directos en el mercado. Eso sí, el Qashqai sigue siendo el líder. En 2016, Nissan vendió 261.429 unidades de su famoso SUV en Europa. Eso supone un 10% de cuota de mercado y representa un crecimiento del 5,2% respecto a los últimos 12 meses. Pero su éxito se ha extendido más allá de Europa, ya que las ventas globales del Nissan Qashqai ya alcanzan los 3,3 millones de unidades en 137 países de todo el mundo.
Paul Willcox, presidente de Nissan Europa, ha declarado lo siguiente sobre este décimo aniversario: “Cuando lanzamos el Qashqai en 2007, era un modelo único en el mercado. Sigue siendo el crossover líder porque se ha mantenido fiel a sus ideales originales y porque no hemos dejado de innovar e incorporar tecnología a lo largo de la vida del coche”.
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica