IMx Concept, el futuro de la automoción según Nissan
El Salón de Tokio fue el escenario elegido por Nissan para mostrarnos cómo creen que será la automoción del futuro. ¿Cómo? Con la presentación del IMx Concept, un prototipo eléctrico y autónomo donde la tecnología es la gran protagonista. De hecho, una de sus principales apuestas es un sistema de Inteligencia Artificial que permitirá al conductor conectarse con el coche para mejorar la experiencia de uso. ¿Cómo? Manejando el panel de instrumentación con la mirada o con gestos, lo que hace que reducir los botones físicos a la mínima expresión sea posible.
La clave del nuevo Nissan IMx Concept la encontramos en el ProPilot, un modo de conducción en el que el volante queda totalmente oculto dentro del salpicadero para que todos los ocupantes del habitáculo tengan el mayor espacio posible. Será ahí cuando el vehículo tome unos mandos que se pueden recuperar en cualquier momento, con el modo Manual. Los asientos también se moverán en función del modo elegido adaptándose a las necesidades de cada uno. También tiene su importancia en el confort que ofrece el coche la plataforma VE de la que procede, que permite tener un suelo totalmente plano, lo que mejora la habitabilidad.
Decíamos al principio que el nuevo Nissan IMx Concept cuenta además con un sistema mecánico totalmente eléctrico. Éste está compuesto por dos motores, situados uno en la parte delantera y otro en la trasera, con lo que estamos ante un vehículo de tracción total. Estamos hablando de una potencia conjunta de 320 kW y de un par máximo de 700 Nm. El motor se alimentará de una batería de gran densidad energética que puede elevar la autonomía entre cargas a más de 600 kilómetros, si bien la marca japonesa no ha revelado más detalles al respecto.
El toque más futurista del Nissan IMx Concept lo tenemos con el diseño, tanto en su exterior, que salta a la vista, como en el interior, donde encontraremos puntos de interés como un panel de instrumentación panorámico con tecnología Oled, así como con otra serie de pantallas donde consultar toda información de interés que se necesite. Como curiosidad, es interesante saber que para la fabricación de algunos componentes del interior se ha utilizado la tecnología de impresión en tres dimensiones.
Lo último en Motor
-
Musk espanta a sus clientes: las ventas de Tesla se hunde un 13% en el primer trimestre
-
La lista negra de las marcas de coches más afectadas por los aranceles de Trump: sólo se salva Tesla
-
La lista de enfermedades con las que la DGT te puede quitar el carnet de conducir
-
Casi nadie lo sabe pero llevar esto en el coche es obligatorio desde el 1 de enero
-
China asalta el mercado de coches híbridos: MG es la marca más vendida al superar a japoneses y europeos
Últimas noticias
-
El PP presenta una proposición en el Congreso para ajustar el IRPF a la inflación
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia logra instalarse en la habitación de Cruz
-
El Seprona lidera el rescate de 20.000 ejemplares de fauna salvaje en una gran operación internacional
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Una testigo admite que dio 20.000 dólares en efectivo al hermano de Koldo en República Dominicana