Nissan Gripz: ¿el anticipo del nuevo Juke?
Desde Nissan se esfuerzan en asegurar que este nuevo Nissan Gripz presentado en el Salón de Frankfurt no es más que un ejercicio de diseño. Que no tratemos de buscarle parecidos con ningún modelo actual al que vaya a sustituir. Pero no, lo sentimos pero no cuela. El prototipo desvelado en la muestra alemana tiene toda la pinta de ser el primer gran paso del nuevo Juke, dadas sus formas y su tamaño.
Se trata de un modelo inspirado en la alta tecnología y la sencillez -dos conceptos aparentemente opuestos- de las bicicletas de competición. De esta forma, el nuevo Nissan Gripz cuenta con un chasis de carbono sobre el que acopla la carrocería a modo de armadura. Este SUV dispone además de cuatro puertas, con las delanteras de forma diédrica que se abren hacia fuera y hacia arriba y un par de puertas traseras abisagradas en su parte posterior de tamaño inferior. El coche carece de pilar B, lo que facilita el acceso a un habitáculo configurado como 2+2.
Este mismo negro mate es el color elegido asimismo para los pasos de rueda, el umbral triangular bajo las puertas, deliberadamente más estrecho en su parte central para aumentar la distancia libre al suelo y el pilar A que genera así la sensación de techo flotante. El techo dispone de un panel central acristalado con elementos de material compuesto en ambos lados, encima de los asientos, de color gris.
El interior, diseñado en Japón al contrario que la carrocería -es europea- destaca por su sencillez funcional. De nuevo se mezcla un tono mate, en este caso gris, con el rojo anaranjado oscuro. Contamos con asientos tipo ‘bacquet’ moldeados y diferentes elementos en perfecta sintonía con el aspecto externo del vehículo. El volante de tres brazos, por su parte, replica el diseño de las llantas incluso copiando los detalles decorativos de los flancos de los neumáticos.
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE