Las multas de aparcamiento por las restricciones anticontaminación de Madrid son ilegales
El pasado jueves 12 de noviembre, cuando todos los medios de comunicación anunciamos restricciones al estacionamiento de vehículos en el centro de Madrid, surgía el debate de si era una medida adecuada. ¿Iba a servir para algo? ¿Se podría haber incentivado a la gente a dejar su coche en casa con otro tipo de medidas como la reducción del precio del transporte público? El caso es que nada de eso se produjo, lanzando -mal y tarde- una prohibición que trastocó los planes de muchos madrileños.
Muchos ciudadanos se vieron obligados al uso de su vehículo particular, aparcando en las calles de Madrid en la que operaba la restricción al estacionamiento de vehículos a sabiendas de que no podían obtener el distintivo que autorizaba el estacionamiento al estar los parquímetros fuera de servicio, tal y como ilustra la fotografía que preside este artículo. De esta forma, todos los que estacionaron el día de la prohibición asumieron el riesgo de ser sancionados por ello con multa de 90 euros.
Ante esta situación, desde el Departamento Jurídico de Pyramid Consulting recomiendan a todos los conductores que, en caso de recibir una multa por estacionar sin distintivo el pasado viernes 13 de noviembre de 2015 en alguna de las zonas restringidas, recurran, ya que estas sanciones no son válidas al no contar con cobertura legal y no haber sido la medida debidamente señalizada tal y como exige la normativa vigente.
Si bien es cierto que el Ayuntamiento de Madrid prevé en su Ordenanza de Movilidad restricciones a la circulación “basadas en la protección del medio ambiente”, este artículo también exige que estas medidas sean debidamente publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y sean señalizadas de forma oportuna. El Ayuntamiento de Madrid ni publicó la medida en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ni señalizó debidamente la restricción, dado que no puede tomarse como señalización válida, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Circulación, el apagado de parquímetros y la difusión de la noticia a través de redes sociales y medios de comunicación, como pretenden hacer valer los responsable del Consistorio. La medida adoptada, va en contra de la seguridad jurídica y vulnera el Principio de Legalidad.
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados