El 40% de los muertos en carretera, en verano
Los accidentes de tráfico siguen siendo una lacra en el mundo del automóvil. Y a pesar de los optimistas pronósticos que nos dicen que algún día llegaremos al ‘riesgo cero’, creemos que seguirán siéndolo. Por tanto solamente nos queda volver a pedir prudencia al volante. Estar centrados mientras conducimos y respetar las reglas evitará la mayor parte de los siniestros. Para ayudarte con ello ya hicimos un artículo con los 12 consejos imprescindibles si vas a viajar este verano.
¿Y por qué hablamos solamente del verano? Obviamente, puedes tener un accidente en cualquier época del año, pero según un estudio del comparador de seguros Segurojoven.com, basado en datos de la Dirección General de Tráfico y el Instituto Nacional de Estadística, el 40% de los fallecimientos en carretera tienen lugar a causa de siniestros producidos durante el periodo estival.
En 2014 murieron un total de 1.132 personas en las carreteras españolas, de las cuales 438 lo hicieron durante los meses de verano. La conclusión ante estos datos es obvia. El aumento de los desplazamientos por carretera como consecuencia de las vacaciones de verano trae consigo un aumento del número de accidentes.
Sin embargo, no todos los datos veraniegos son malos. Si echamos la vista una década hacia atrás, veremos que en 2003 murieron durante el periodo estival un total de 1.076 personas. Comparando esta cifra con los 438 fallecimientos del año 2014 llegamos a la conclusión de que se ha logrado reducir la siniestralidad mortal hasta en un 75% durante el verano.
Si tenemos en cuenta los accidentes que no producen víctimas mortales, el incremento de la siniestralidad es similar, corroborando la conclusión que indica que mientras más desplazamientos hay, más riesgo existe. Durante los meses de verano, los heridos graves por accidentes de tráfico aumentan un 39% respecto a los registros habituales. Lo curioso es que estas cifras crecen solamente en vías interurbanas. Es decir, en carreteras, autopistas y autovías. Los números que arrojan durante los meses de verano las zonas urbanas son prácticamente los mismos durante todo el año. El 34% de las víctimas mortales al volante se producen en pueblos o ciudades.
Además de mantener la atención y respetar los horarios de descanso para evitar pérdidas de control innecesarias, es también vital llevar nuestro coche en perfectas condiciones. Antes de salir de viaje es vital que nuestro vehículo pase una pequeña revisión antes de emprender nuestro periplo. Estado de los neumáticos, su presión, niveles de los distintos líquidos… todo aquello que te pueda parecer rutinario puede ser lo que te acabe salvando la vida. No dudes en hacerlo, por favor.
Lo último en Motor
-
Los fabricantes de coches europeos ya estudian trasladar producción a EEUU para evitar los aranceles del 25%
-
Los proveedores de coches españoles en el punto de mira: se juegan 1.021 millones por los aranceles
-
Comunicado urgente de la DGT por lo que está pasando en España: «Nueva oleada de…»
-
Jamás te deshagas de este coche: su motor no se rompe y es el favorito de los mecánicos
-
Palo de la DGT: multas de 200 euros a los conductores por hacer esto con las luces del coche
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: llega una borrasca «récord en los próximos días»
-
Ni Sevilla ni Mérida: el monumento funerario romano mejor conservado de España está en Tarragona
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Japón 2025
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»