coche eléctrico Renault Twingo

Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años

El fabricante automovilístico resucita un mito que llegará al mercado por 20.000 euros

Renault Twingo
Frontal del Renault Twingo

Renault planta cara a las marcas chinas con la producción de un coche 100% eléctrico de bajo coste con un desarrollo de tan sólo dos años. Desde 1992, el Renault Twingo se ha consolidado como un coche urbano icónico en el mundo del automóvil con más de 4,1 millones de unidades vendidas y ahora vuelve con una reinterpretación de la primera generación adaptada al contexto actual. Un modelo que encarna el compromiso de la firma del rombo de democratizar los vehículos eléctricos y hacer que la transición sea accesible al mayor número de personas posible.

El diseño de Renault Twingo E-Tech eléctrico responde a tres objetivos principales. El primero es lograr que la movilidad eléctrica sea asequible y sostenible con un precio de partida inferior a 20.000 euros, sin incluir posibles ayudas públicas. La segunda es reducir el tiempo de desarrollo del vehículo a dos años, hazaña sin precedentes en la historia de Renault, que se logró como parte de un proyecto piloto único, cuyas lecciones se utilizarán para los proyectos futuros de la empresa. Y por último, como tercer objetivo, mantener una producción competitiva en Europa ensamblando este modelo en Novo Mesto (Eslovenia), beneficiándose de una organización industrial optimizada y una cadena de suministro local.

El mercado europeo de coches eléctricos está evolucionando rápidamente y los consumidores demandan modelos aún más asequibles. Renault ha tenido en cuenta esta fuerte demanda. Desde 2023, sus equipos han trabajado para ofrecer un vehículo con un precio de partida inferior a 20.000 euros. Sin embargo, satisfacer esta demanda requirió algo más que un simple ajuste de precio. Para diseñar un coche eléctrico urbano asequible y competitivo, Renault tuvo que replantear de raíz sus métodos de diseño e industrialización. Fue esta transformación organizativa, respaldada por sólidas decisiones técnicas y la experiencia de Ampere, la que permitió alcanzar el objetivo de ofrecer ese precio.

Renault Twingo: un coche eléctrico en dos años

Twingo E-Tech eléctrico allana el camino para el programa Leap 100 («100» por cien semanas), destinado a transformar todo el ciclo de desarrollo del vehículo. Twingo E-Tech eléctrico es, por lo tanto, el modelo desarrollado más rápidamente en la historia de Renault. Diseñado e industrializado en tan solo 100 semanas, el doble de rápido que los modelos eléctricos anteriores, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad más recientes del grupo, Twingo E-Tech eléctrico ilustra la capacidad de Renault para responder a la acelerada transformación del mercado.

Renault Twingo
Renault Twingo

Para lograr este objetivo, Renault ha establecido una organización única que combina la experiencia de Europa y la innovación en China, basada en tres pilares: Ampere, ACDC y la planta de ensamblaje de Novo Mesto. Este enfoque sienta las bases para una nueva generación de vehículos diseñados con mayor rapidez, sencillez y eficiencia. Ampere, la filial de Renault Group especializada en el vehículo eléctrico inteligente, dirigió el proyecto a través de sus tres etapas clave en Francia, China y Eslovenia.

La primera etapa, el diseño de Twingo E-Tech eléctrico, se lanzó en Europa, en el Tecnocentro (Francia), apoyándose en la plataforma AmpR Small, especialmente diseñada para vehículos eléctricos de los segmentos A y B.

La segunda etapa se llevó a cabo con ACDC, el centro de I+D de Renault Group con base en Shanghái (China)​. Esta entidad ayudó a acelerar el proyecto aprovechando el ecosistema local y nuevos socios industriales. Esta estrecha interacción entre los equipos propició una transferencia fluida de las mejores prácticas. Cerca de cien personas contribuyeron a las distintas fases del proyecto, con la ayuda de proveedores clave, como Launch Design para la parte superior y visible del vehículo, CATL para las baterías y Shanghai e-drive para la motorización. Ampere proporcionó la plataforma y desarrolló todos los sistemas electrónicos, el software y el multimedia, así como las ayudas a la conducción. El trabajo conjunto acortó los plazos de diseño habituales y permitió optimizar los costes sin comprometer la calidad.

Interior del Renault Twingo
Interior del Renault Twingo

Por último, Twingo E-Tech eléctrico se produce en la planta europea de ensamblaje de Novo Mesto (Eslovenia), lo que garantiza calidad y fiabilidad. Gracias a este nuevo enfoque, Renault ha pasado de un proceso de desarrollo lineal tradicional a un método colaborativo y transversal, integrando todas las funciones clave en un mismo equipo. Este enfoque ha permitido reducir los plazos de entrega en cada etapa.

Renault Twingo
Renault Twingo

De este modo, Renault ha ahorrado aproximadamente un año en el tiempo de diseño de un vehículo comparable, a la vez que ha reducido las inversiones necesarias en un 50%.

Lo más visto

Últimas noticias