MG ZS o Dacia Duster: los expertos aclaran las dudas y aclaran cuál es mejor
¿Qué elegir Dacia o MG? Analizamos dos de sus modelos más interesantes.
Vivimos tiempos en el sector del automóvil de cambios y en estos últimos años ya hemos podido ver la preponderancia que tienen los vehículos S.U.V.
Las clásicas berlinas que antes compraban las personas de mediana edad han pasado a ser sustituidas por vehículos más prácticos y con una mayor altura. Espacio más amplio y un grado de utilización que ha hecho desaparecer casi por completo a las berlinas generalistas.
MG ZS o Dacia Duster, dos opciones con buena relación calidad/precio
Existen dos modelos en la actualidad que cuando un comprador busca un SUV amplio y a buen precio destacan, puesto que algunos otros también populares como el Hyundai Tucson o su primo, el Kia Sportage ya tienen precios más elevados
El principal interés del MG ZS o el Dacia Duster es que son vehículos de un precio aquilatado y cada uno opta por una vía.
Podemos decir que el vehículo de origen chino opta por una mayor tecnología y equipamiento completo, además de un diseño más actual.
El vehículo de la rumana Dacia se beneficia de una tecnología más que contrastada como le permite la utilización de modelos Renault, pero su aspecto es más veterano y sus acabados son un poco más espartanos.
Si te interesa el precio, gana el MG
Son dos modelos bastante interesantes para los que buscan un vehículo que tenga versatilidad y a un precio reducido, para tal y como se encuentra el mercado.
Si lo que buscas es el factor precio, creemos que no hay duda, puesto que el MG ZS puedes conseguirlo con motor de 106 CV por 17.190 euros. En el caso de que te interese, el de 111 CV cuesta 20.990 euros.
Merece la pena optar por el de 111 CV por la capacidad de respuesta que tiene, porque aunque no parezca una gran diferencia de potencia, el de 106 CV se queda algo corto en algunas situaciones.
El Duster también es buena opción
Son muchos los años que lleva el Duster en el mercado y ha obtenido un gran éxito de ventas. Un vehículo solvente y que da lo que se espera de él.
Actualmente, está a la venta con un precio de partida de 18.948 euros en su versión inicial, lo que ya decanta la balanza a favor del MG en 1.758 euros.
El Duster básico tiene un motor TCe ECO-G que tiene 100 CV de potencia que da la opción de funcionar mediante GLP, lo que posibilita el contar con la Etiqueta ECO de la DGT, lo que es una gran ventaja frente al MG.
Existe una mayor gama de motores en el Duster, caso de sus tres motores de gasolina, con unas potencias de 115, 130 y 150 CV.
Para algunos usuarios, el que en el modelo rumano se pueda disponer de tracción 4×4, le da una gran ventaja frente al MG.
Eso sí, para el usuario común que adquiere este tipo de modelos en nuestro país, el MG es posible que sea la opción más equilibrada.
Lo último en Motor
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
-
Adiós a los 120 km/h en estas carreteras españolas: las multas empiezan a llegar
Últimas noticias
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días