Mercedes G 500 4×4² Mansory, doblemente bruto
Los preparadores de todo el mundo nos tienen acostumbrados a transformar por completo vehículos deportivos, pero eso no quiere decir que no sepan hacer lo propio con coches pertenecientes a otros segmentos. Y lo cierto es que también lo hacen la mar de bien. Una nueva muestra de ello nos la da Mansory, que se ha puesto manos a la obra con el Mercedes G 500 4×4², creando una bestia que a todos y cada uno de nosotros nos gustaría conducir al menos una vez en la vida.
Lo primero que pasa a mejor vida es la típica sobriedad de Mercedes. Mansory apuesta para el Mercedes G 500 4×4² por una carrocería decorada en color azul, lo que triplica como mínimo la capacidad de llamar la atención del modelo. Además, esta tonalidad ha sido barnizada con una capa brillante que potencia más su identidad. Además, la fibra de carbono se erige en la gran protagonista del modelo, ya que está presente en la parrilla delantera, el capó, los pasos de rueda, el techo, las carcasas de los espejos retrovisores, las molduras laterales y el alerón. El resultado es un todoterreno con un curioso toque ‘racing’ que le viene la mar de bien.
Otro de los puntos que varían en el Mercedes G 500 4×4² de Mansory respecto al original son las salidas de escape, que aunque siguen conservando su posición original, ahora cuentan con una forma rectangular mucho más moderna. Pero ojo, que no todos los cambios van orientados a amedrentar a tus compañeros de carretera. El preparador también tiene su lado funcional, tal y como demuestra la incorporación de unas escaleras plegables que harán del acceso al vehículo algo más sencillo. Se trata de algo totalmente necesario si tenemos en cuenta que la altura del todoterreno es considerable debido al recorrido de sus suspensiones y al tamaño mastodóntico de los neumáticos.
No ha querido Mansory dejar de lado el habitáculo del Mercedes G 500 4×4², habiéndolo retocado también hasta límites insospechados. Por ejemplo, tenemos a nuestra disposición un nuevo volante más deportivo cuyo diseño está pensado para la práctica del ‘off-road’ más extremo. También se han añadido unos nuevos pedales de aluminio de corte más ‘racing’, además de una nueva tapicería artesanal que ayuda a aumentar la calidad del conjunto. Las costuras de la misma cuentan con la misma tonalidad azul que la carrocería, siendo éste un color que también se encuentra presente en algunos detalles de la decoración y en las esferas del cuadro de mandos. ¡Ah! Y como no podía ser de otra forma, también tendremos diferentes elementos acabados en fibra de carbono.
Lo último en Motor
-
Drops for Life, la iniciativa solidaria de Kia para electrificar pozos de agua en Marruecos
-
Cómo comprar coches embargados en subastas
-
El motivo por el que debes mirar al suelo antes de entrar en tu coche: la Guardia Civil manda un aviso
-
Jeep dispara sus ventas en España: acumula 2.000 pedidos en lo que va de año gracias al Avenger
-
Nissan desmiente la cancelación de las negociaciones para fusionarse con Honda
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online