Medidas para que Carmena no te vuelva a prohibir aparcar en Madrid
Las medidas tomadas por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, cuando los índices de contaminación en la capital de España superan los límites recomendables trastocan los planes de muchos madrileños. Más allá de la discutible efectividad de limitar la velocidad en la M-30 -muchos coches a 70 han de circular en una marcha más corta que a 90, emitiendo más CO2-, lo que de verdad afecta a quienes se mueven con el coche en su día a día es la prohibición de aparcar en la zona SER. Esto persigue, directamente, que dejemos el coche en casa y utilicemos el transporte.
¿Podemos hacer algo para que la alcaldesa y su equipo no tengan que volver a tomar esta drástica medida? La respuesta es sí. Con la ayuda de Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas, te proponemos cuatro sencillas claves para hacer de calles y carreteras de cualquier gran ciudad espacios mucho más sanos y transitables.
- Una compra ‘Eco-friendly’
Cuanto más joven y moderno sea el parque automovilístico de una ciudad, menos contaminación se registrará. Esto no quiere decir que estemos recomendando a todo el mundo cambiar de coche. No todos los ciudadanos tienen, por desgracia, una situación económica que permita de repente el desembolso que supone la adquisición de un nuevo vehículo. Pero sí que sería interesante que todos aquellos que tengan previsto comprar un coche nuevo apuesten por un modelo de bajas emisiones, que no sólo requerirán menos gasto en combustible, sino también menos “malos humos” para las ciudades.
- Hora punta: que no cuenten contigo
En la medida de lo posible, sería recomendable evitar coger el coche en las horas punta. No solo incrementarás innecesariamente el consumo de combustible, sino que acumularás retrasos y estrés. Ahorra tiempo y dinero organizando tus horarios para huir de los desplazamientos masivos. Si es inevtiable viajar durante esas horas por motivos laborales o lo que sea, siempre puedes optar por compartir coche con compañeros o familiares.
- Compartir es vivir
Si te tienes que desplazar por la ciudad, una solución cómoda y económica puede ser optar por el carsharing o coche compartido. Ya hay ciudades como Madrid que cuentan con este servicio con el que además se expanden nuevas tecnologías como la eléctrica.
- Desplazamientos cortos, busca una alternativa
Si tienes que hacer desplazamientos cortos, utilizar el transporte público o la bicicleta como “lanzadera” pueden ser opciones no sólo más económicas, sino también mucho más saludables. Además, si eres de los que coge el coche para ir a la vuelta de la esquina, prueba a ir caminando. La contaminación y tu salud te lo agradecerán.
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV