Las marcas de coches más valoradas en Internet
A pesar de que lo que más interés mueve en Internet es la crítica -véanse nuestros artículos de las marcas más criticadas o los modelos más criticados en la red-, lo cierto es que el elogio también tiene su hueco. Prueba de ello es el GEOM Index, que tiene en cuenta las opiniones de todos los internautas a la hora de elaborar un ranking con las marcas de coches más valoradas por nosotros, los usuarios.
En su último informe la verdadera protagonista es BMW, que por cuarto mes en lo que llevamos de año dominó la clasificación. La alemana es una de las marcas con mayor presencia en la red, logrando los elogios de los usuarios gracias a modelos como el X4 M40i, el nuevo M2 Coupé o el M4 Coupé, máximos responsables del dominio de BMW.
Porsche también hace meses que no se baja de las posiciones de honor del ranking GEOM. En octubre refrendó su buen año con una segunda posición en la lista de marcas más valoradas, a escasas ocho décimas de BMW. La firma deportiva, que mostró las versiones Black Edition y GT4 del Cayman, alcanzó los 76,89 puntos, por los 77,61 de sus compatriotas.
En tercera plaza y cerrando las posiciones de honor, de nuevo una firma ‘premium’. En este caso se situó la británica Jaguar con 73,25 puntos, que logró un fuerte impulso principalmente por el F-Pace y el XE.
Las siguientes posiciones fueron para marcas japonesas. Toyota se apuntó uno de sus mejores meses en el ranking GEOM para convertirse en la primera marca generalista de la lista de la consultora española, con una valoración de 72,83. Le siguió muy de cerca Nissan con 71,61, mientras que Lexus obtuvo la sexta plaza global con 70,96 puntos.
La séptima posición fue para Mini con 69,73 puntos, que precedió a la tercera mejor marca generalista de octubre, Ford, con 68,47 puntos y octava en el ranking. Fiat con 68.06 y Subaru con 67,65, cerraron el top ten del décimo mes del año.
Además, el GEOM Index del mes de octubre ha confirmado varias tendencias. Por una parte, el sector del automóvil en España se ha recuperado en parte del tsunami informativo que provocó el denominado “escándalo de las emisiones”. Las firmas ajenas a este problema regresaron en octubre a los valores habituales, mientras los fabricantes con vehículos afectados por la manipulación de sus motores diesel se han hundido en la lista, principalmente Volkswagen (18ª), Audi (20ª) Skoda (24ª) y Seat (29ª). El décimo mes del año coincidió también con la presentación de nuevos modelos de cara al Salón de Tokio, que se celebra estos días, lo que ha dado alas a las marcas de origen nipón. Toyota, Nissan, Lexus y Subaru se han situado entre las diez mejores del periodo analizado.
Lo último en Motor
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Giro inaudito del Gobierno: ahora puedes hacer esto en la carretera y tiene sentido
-
La Policía resuelve la eterna duda de los coches y confirma: multas de 200 euros
-
Ni con agua ni con alcohol: el sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche sin dejar marca
-
La trampa de los peajes de Portugal en la que pican todos los españoles cuando van en coche
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos