Llega un nuevo carnet de conducir: será a partir de 2024 y la DGT explica los cambios
El nuevo carnet de conducir viene con algunos cambios.
El organismo que preside Pere Navarro está implementando un carné de conducir nuevo que se va a poner a funcionar el próximo año. El caso es que los conductores actuales van a poder estar tranquilos, puesto que no tendrán que superar un examen de conducir nuevo. Como dice la DGT, la nueva licencia no va a tener efecto sobre aquellas personas que vayan a tener su permiso.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de conducir B1?
Contar con más de 16 años, obtener de forma previa el permiso AM de ciclomotores, superar las pruebas teóricas y prácticas que establezca la DGT, las cuales todavía se desconocen.
Una forma de dar respuesta a las nuevas necesidades
Los tiempos cambian y en este sentido desde la DGT lo que quieren es adaptarse a lo que se demanda por parte de la población
Mucha gente, puede pensar que quizá los 16 años son una edad muy temprana para conducir, pero en Estados Unidos lo hacen a esa edad y ello no hace que las cifras de siniestralidad sean realmente importantes.
Ante todo esto, lo que hay que tener claro es que la DGT va a ir viendo cómo se desarrolla la aplicación del nuevo carnet de conducir nuevo y de qué forma se reciben los cambios entre los conductores.
Unas modificaciones que pueden ser beneficiosas
Antes hablábamos de la necesidad de que los conductores vayan «entrando en la rueda» de la conducción, y lo cierto es que ello puede servir para hacer mucho más fácil el que se adapten y vayan tomando conceptos para que cuando se saquen el carnet definitivo no tengan tantos problemas ni se haga cuesta arriba la adaptación.
Hablamos de una serie de vehículos que tampoco tienen unas prestaciones importantes, con los que, aunque en la carretera siempre hay peligros, peatones incluidos, va a ser más fácil que puedan aprender de manera gradual a tomar esos conceptos que dan los kilómetros y las horas al volante.
Conclusiones
Desde aquí estaremos muy atentos a la evolución y aceptación que tendrá entre los conductores el nuevo carnet de conducir nuevo. Al final, este tipo de medidas, más allá de los juicios que se puedan realizar, ayudan a ir conociendo las posibilidades que puede tener en un futuro el que se vayan incorporando más novedades y que los conductores jóvenes pueden ir conduciendo incluso otros vehículos.
Está claro que es cuestión de tiempo, pero a la vista de los resultados que se han producido en otros países, es muy posible que nos encontremos ante consecuencias bastante positivas que no dudamos que los técnicos de la DGT van a tener muy en cuenta de cara al futuro.
Si te ha parecido interesante el artículo sobre el carnet de conducir nuevo, no dudes en compartir el contenido con otros usuarios, puesto que así más gente va a disponer de información interesante en este sentido.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
La palanca de freno de tu coche está a punto de desaparecer y su sustituto va a ser éste
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz