Coches

La lista de los coches más vendidos en España en 2025: el primero no te lo imaginas y es bueno, bonito y barato

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El mercado automovilístico muestra signos de madurez y estabilidad tras varios años de incertidumbre; la recuperación económica, las mejoras en financiación y la estabilización de los precios de la energía han contribuido a dinamizar la demanda. En este contexto, es de especial interés conocer cuáles son los coches más vendidos en España en 2025.

Los conductores priorizan la eficiencia energética y el coste de mantenimiento, y la creciente oferta de modelos híbridos, como los de Toyota, y de opciones asequibles, como los de Dacia o MG, responde precisamente a esa demanda. Con tres meses por delante, las previsiones apuntan a que el mercado cerrará 2025 con más de 1,1 millones de matriculaciones, lo que supondría un crecimiento interanual cercano al 10%. Los fabricantes confían en que el contexto económico estable y las campañas de fin de año impulsen las ventas en el último trimestre.

Coches más vendidos en España

El Dacia Sandero, que vuelve a situarse como el coche más vendido entre particulares en España. El modelo de la marca rumana, integrado en el grupo Renault, suma 22.979 unidades matriculadas en lo que va de año. Su combinación de precio competitivo, bajo mantenimiento y buena eficiencia en consumo le han convertido en la mejor opción para quienes buscan un coche urbano y funcional. Disponible en versiones de gasolina, GLP y microhíbridas, ofrece una mecánica sencilla y fiable, con un coste de entrada desde los 13.525 euros.

En segunda posición se encuentra el MG ZS, con 15.175 unidades vendidas. El SUV del fabricante británico (propiedad del grupo chino SAIC Motor) ha logrado consolidarse en tiempo récord gracias a su relación calidad-precio.

Por su parte, Toyota mantiene una posición dominante en el mercado español. Con cuatro modelos en el Top 10 de ventas (Yaris Cross, C-HR, Corolla y Yaris), la marca japonesa se consolida como líder en fiabilidad y sostenibilidad, respaldada por una gama completamente híbrida.

El Hyundai Tucson, con 8.436 unidades, es uno de los coches más vendidos dentro del segmento SUV. El modelo de la marca surcoreana ha ganado puntos entre los compradores españoles que buscan confort, espacio y diseño sin disparar el presupuesto.

En sexta posición aparece el SEAT Ibiza, con 8.297 unidades matriculadas. Sin embargo, la ausencia de versiones electrificadas y la competencia creciente dentro del propio Grupo Volkswagen (con modelos como el Polo o el Fabia) han limitado su crecimiento.

El Dacia Duster (7.807 unidades) sigue siendo el SUV de bajo coste más vendido en España. Su nueva generación mejora diseño y equipamiento, pero conserva el espíritu práctico y funcional que caracteriza a la marca. Destaca especialmente por ofrecer distintivo ambiental ECO en toda la gama y un maletero de 472 litros, uno de los más amplios de su categoría.

Cierra el Top 10 de coches más vendidos el KIA Sportage, con 6.604 unidades. El SUV coreano ofrece una de las gamas más completas del mercado, con motorizaciones gasolina, diésel, híbridas e híbridas enchufables. Los nuevos modelos tienen un interior más refinado y tecnología de última generación.

Septiembre 2025

«Las ventas de turismos vuelven a enlazar otro mes en positivo. Septiembre cierra con un total de 85.167 unidades vendidas, que supone un crecimiento del 16,4% respecto al año anterior. El buen ritmo de las ventas de electrificados está empujando el mercado total que, por primera vez en un mes, registra un volumen superior a las registradas previamente a la pandemia, superando las 81.746 unidades vendidas en septiembre de 2019.

En el total del año, el mercado acumula 854.658 unidades vendidas, que representa un 14,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Lo que permite mantener la previsión de cierre de año por encima del 1,1 millón de ventas de turismos para 2025. De todos modos, en comparación con 2019, el acumulado hasta septiembre es un 11,5% menor», detalla ANFAC.

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que «septiembre ha sido el primer mes desde la pandemia en el que las ventas totales superan las cifras del mismo mes de 2019. Es un excelente dato, al que se suma que en los últimos meses las ventas de turismos con enchufe crecen en cuota y se consolidan en el acumulado en torno al 20%. Estos datos positivos nos hacen prever que estaremos por encima de los 1,1 millones de turismos vendidos a final del ejercicio. El mercado español en su conjunto tiene una tendencia positiva, algo muy necesario pues, como estamos viendo recientemente, la fortaleza global del mercado es necesaria para evitar reducciones de empleo en la cadena de valor industrial».