Kia Stinger: llega el coche que nadie se había atrevido a fabricar
El Salón de Detroit ha sido el escenario elegido para presentar el Kia Stinger, un vehículo que hasta ahora nadie se había atrevido a fabricar. Y ojo, porque nos referimos a las marcas generalistas. Los coreanos tratan con este espectacular coupé de ‘hacer pupa’ a las firmas ‘premium’ alemanas. ¿Lo conseguirá? Argumentos tiene para ello, desde luego. Y el primero no es otro que su impresionante estampa.
Desarrollado desde cero, el nuevo Kia Stinger parte de un prototipo que tiene ahora tres años, desarrollándose bajo la batuta de Albert Biermann, ex de BMW. El modelo resultante es un coche cuya plataforma está realizada en acero de alta resistencia, el 55%, y otros materiales ligeros, el 45% restante. La idea era crear el vehículo más ágil posible, a pesar de que estamos hablando de unas dimensiones considerables, como por ejemplo una batalla de 2,906 metros.
El Kia Stinger también destaca por su electrónica, que dispone del sistema Dynamic Stability Damping Control, encargado de adaptar el vehículo a las condiciones reinantes con cada uno de los modos de conducción disponibles, que son Personal, Eco, Sport, Comfort y Smart. Observaremos como en cada uno de ellos varía el comportamiento de la dirección, del motor y del cambio, que es automático de ocho velocidades. Éste es de serie, todo lo contrario que el sistema de tracción total, opcional.
En cuanto al apartado mecánico, el nuevo Kia Stinger dispone de dos motorizaciones diferentes, al menos en Estados Unidos. La primera de ellas es un 2 litros turbo de cuatro cilindros que entrega 255 CV de potencia y un par máximo de 353 Nm. Por encima se sitúa el V6 biturbo de 3,3 litros, que se va hasta 365 CV y 510 Nm.
También ha dotado la marca coreana al Kia Stinger de una serie de elementos que enseguida nos hacen ver que estamos ante un coche de altos vuelos. Por ejemplo, el sistema de frenado lo firma Brembo, teniendo también su cuota de protagonismo un control electrónico de efecto autoblocante llamado Dynamic Torque Vectoring Control, cuya misión es la de mitigar el subviraje en las curvas otorgando al conductor un manejo más preciso. Y todo ello sin olvidar de los controles de estabilidad y tracción, que trabajarán en busca de ofrecer la respuesta más dinámica y precisa posible. Por último, destacar que las versiones de tracción trasera contarán con un diferencial autoblocante mecánico.
Lo último en Motor
-
Nadie da crédito: ya triunfa en España la scooter que parece de lujo y está a precio de ganga
-
El precio de los seguros de coche en máximos: se disparan un 30% hasta alcanzar una prima de 3.000 €
-
Qué es la correa de servicio: para qué sirve, precio, cuando cambiarla y cuánto cuesta
-
Te va a llegar una multa y no hay forma de escapar: el nuevo carril de la DGT que va a provocar el caos
-
Ranking de países de Europa donde peor se conduce: descubre en qué puesto está España
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: Gran premio de Estados Unidos en vivo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Resultados carrera al sprint de F1 en directo: posición de Fernando Alonso y Sainz en el GP de Austria
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11