Isabel Gorgoso (Moeve): «Estamos viviendo un cambio energético que ocurre pocas veces en la historia»
Los participantes de la mesa redonda coincidieron en que Madrid debe continuar liderando el cambio de la movilidad
Durante la mesa redonda celebrada en la II Jornadas OKMOTOR, expertos del sector de la movilidad sostenible debatieron sobre los retos y oportunidades que afronta el sector en España. Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Moeve; Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid; Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructura de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Inma Cima, presidenta de AORU, coincidieron en la necesidad de colaboración para impulsar la transformación del sector del motor.
Isabel Gorgoso ha subrayado la importancia de este momento histórico. «Estamos viviendo un cambio energético y de sectores que ocurre pocas veces en la historia. Es el momento de colaborar sin poner apellidos: público-privado, privado-privado… Lo importante es trabajar juntos para generar una ola de transformación que arrastre a la sociedad», ha afirmado.
Inma Cima ha reforzado la idea destacando la necesidad de pasar a la acción. «Ejecutemos. Ya hemos detectado los problemas, tenemos soluciones y ahora hay que implementarlas», ha señalado con determinación.
Por su parte, Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, ha participado en el debate y defendió el valor de la movilidad eléctrica como herramienta clave para la sostenibilidad y la eficiencia energética. «La movilidad eléctrica es el único sistema de propulsión que interactúa con la red para impulsar renovables, generación distribuida y almacenamiento energético. En un mundo geopolítico convulso, esto es crucial para España y Europa», ha explicado.
Pérez de Lucia también ha elogiado el papel del automóvil en la sociedad y criticó las políticas que lo demonizan. «El coche es uno de los mejores inventos de la historia. Nos ha proporcionado desarrollo industrial, económico y social, y debemos reivindicarlo», ha asegurado.
Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado los retos que afronta la ciudad en términos de movilidad sostenible. «Madrid es una ciudad antigua, con geometrías de calles muy definidas, lo que genera conflictos entre los distintos modos de movilidad. La clave está en fomentar la intermodalidad y apoyarnos en la tecnología para tomar decisiones eficaces», ha explicado.
Ortiz subrayó el papel de la digitalización en la planificación urbana, mencionando herramientas como el gemelo digital de la ciudad. «Gracias a esta tecnología, podemos modelizar cómo afectarán nuevas infraestructuras y obras al tráfico, permitiendo una planificación más eficiente», ha detallado.
Además, Ortiz ha recordado cómo en su día la reforma de la M-30 impulsada por Alberto Ruiz-Gallardón fue muy criticada en su momento, pero hoy se reconoce como una de las mejores soluciones de movilidad en Madrid. «Ahora estamos iniciando un nuevo proyecto con un impacto similar y sabemos que, aunque pueda generar molestias a corto plazo, a futuro será una solución clave para la ciudad», ha afirmado.
Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, ha insistido en la importancia de un enfoque equilibrado de movilidad sostenible. «Para nosotros, la sostenibilidad debe basarse en tres pilares: el medioambiental, el económico y el social. No podemos olvidar la seguridad vial ni demonizar el vehículo privado. En Madrid, ningún modo de transporte sobra», ha destacado.
Torres enfatizó la apuesta de la Comunidad de Madrid por el transporte público y la colaboración con el sector privado. «Hemos destinado 7.000 millones de euros a mejorar nuestro sistema concesional y seguimos promoviendo la movilidad compartida, achatarrando vehículos antiguos para que los ciudadanos puedan acceder a opciones más sostenibles», ha explicado.
Todos los participantes de la mesa redonda han coincidido en que Madrid debe continuar liderando el cambio y ofrecer un ecosistema preparado para la movilidad del futuro.
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025