Hyundai IONIQ, tres coches en uno
Batir el récord de velocidad de un vehículo impulsado por hidrógeno no es suficiente para Hyundai en lo que a energías alternativas se refiere. Tanto que en 2016 presentará un coche que a día de hoy se conoce como IONIQ y que estará disponible con un modo eléctrico, enchufable gasolina-eléctrico híbrido o gasolina-eléctrico híbrido. De esta forma se convertirá en el el primer vehículo que ofrece a sus clientes estas tres opciones bajo una misma carrocería.
El nuevo Hyundai IONIQ busca romper con el estereotipo de los vehículos híbridos. El objetivo es combinar la eficiencia de combustible con diversión al volante y un diseño atractivo, una mezcla que no siempre es fácil de conseguir.
El nombre del nuevo modelo hace referencia a los elementos de su creación. La primera parte del mismo representa a un ión -un átomo eléctricamente cargado- que hace referencia a la combinación de la inteligencia del coche con la motorización eléctrica. La segunda parte del nombre se refiere a la oferta única -unique- que busca aportar a la gama Hyundai. Por último, la Q está representada en el logotipo del coche como un avance visual, haciendo énfasis en el nuevo enfoque del modelo de bajas emisiones.
El nuevo modelo de Hyundai está basado en una nueva estructura exclusiva, realizada específicamente para poder encajar las opciones múltiples de potencia del vehículo. De esta forma, el chasis del IONIQ se ha optimizado para ofrecer un manejo eficiente en cada una de sus tres configuraciones. En su forma completamente eléctrica (EV), el IONIQ es alimentado por una batería de iones de litio ultra-eficiente. La versión híbrida enchufable (PHEV) combina energía eficiente en combustible con la fuerza de la batería, obtenida a través de la carga del vehículo con electricidad. Por último, el híbrido (HEV) utiliza el motor de gasolina y el movimiento del coche para cargar la batería de a bordo, que devuelve la eficiencia mejorada complementando la potencia del motor.
Tras su estreno mundial en Corea en enero del próximo año, el Hyundai IONIQ está previsto que se muestre en el Salón del Automóvil de Ginebra y en el Salón de Nueva York, ambos en marzo de 2016.
Woong-Chul Yang, jefe de Hyundai Motor R&D Center, comenta lo siguiente acerca de este proyecto: “Hyundai Motor construye innovación, vehículos de bajo consumo y respetuosos con el medio ambiente, por lo que estamos orgullosos de mostraros a nuestro nuevo modelo IONIQ. Nuestra visión de futuro de la movilidad se centra en el ‘poder de elección’ con una variedad de opciones de potencia para adaptarse a los diversos estilos de vida de nuestros clientes, sin comprometerse en el diseño o el placer de conducción. IONIQ encarna la visión de Hyundai Motor de cambiar el paradigma de la automoción y de la movilidad del futuro; IONIQ es el fruto de nuestros esfuerzos para convertirse en el líder del mercado mundial de coches de combustible alternativo”.
Lo último en Motor
-
El precio de los seguros de coche en máximos: se disparan un 30% hasta alcanzar una prima de 3.000 €
-
Qué es la correa de servicio: para qué sirve, precio, cuando cambiarla y cuánto cuesta
-
Te va a llegar una multa y no hay forma de escapar: el nuevo carril de la DGT que va a provocar el caos
-
Ranking de países de Europa donde peor se conduce: descubre en qué puesto está España
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Australia y dónde ver gratis en directo por TV en vivo la carrera de MotoGP en streaming
-
A qué hora es la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo y por streaming
-
Renfe veta por tiempo indefinido la circulación de los trenes Avril de Talgo en el AVE Madrid-Barcelona
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis Six Kings Slam en streaming
-
Cómo va el Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora y resultado del partido de la Liga en vivo