La hora exacta en la que no te encontrarás ni un solo radar en las carreteras españolas
Todos lo hemos hecho alguna vez y la multa puede ser devastadora. Seguro que no lo sabías
Que no se te olvide. Debes tomar una decisión con tu coche antes de enero de 2024
Se acabó: jubila ya tu coche porque no vas a poder entrar en Madrid a partir de esta fecha
Debemos tener en cuenta que los radares de que dispone la DGT funcionan en todas las carreteras a lo largo y ancho de nuestro país. Los expertos no tienen dudas en que hablamos de uno de esos elementos que no deben faltar nunca y que va a seguir estando presente en las carreteras españolas.
Los denominados radares que son fijos son de gran utilidad, puesto que tienen como consecuencia que los conductores reduzcan la velocidad a la que circulan. De esta forma, tienen más cuidado y está comprobado que se reduce la cantidad de accidentes en la carretera que se producen al año.
El aviso de la Dirección General de Tráfico: precaución cuando se viaje a unas horas determinadas
Existen también radares móviles que tienen la razón de su existencia en que hay algunos puntos que son altamente conflictivos en nuestras carreteras. Todo ello lleva a que desde la DGT crean que lo que siempre es recomendable es que los conductores cumplan con las normas que vienen en las vías.
Otra buena solución es que los conductores tomen su vehículo o viajen durante ciertas horas, de tal forma que así puedan evitar el que se produzcan atascos. Existen una serie de situaciones como la operación retorno, donde son muchos los conductores que se preparan para la vuelta a casa.
Eso sí, siempre deben pensar que las carreteras acostumbran a padecer una serie de retenciones durante algunas horas al día. Pese a que es verdad que no hay ningún peligro ante la situación de radares, estos siempre se deben tener en cuenta.
Hay que pensar que hay algunas horas en las que los agentes de la DGT suelen dedicarse a recorrer las carreteras y poner en marcha sus radares móviles. Con ello, lo que se busca es poder cazar a los conductores que vayan con algo de prisa y que estén circulando en todo momento a una velocidad que no sea la adecuada a la vía.
Conclusiones
Aunque pueda parecer algo lógico, lo cierto es que esas horas a las que no suelen viajar los conductores y el tráfico es escaso, son las mejores cuando se quiere encontrar la mínima cantidad de radares en las carreteras de nuestro país.
Eso sí, no debemos olvidar que al final, los radares no son más que otra medida que pone en marcha la DGT para que los conductores sepan que hay que conducir a la velocidad adecuada.
Son muchos los accidentes que hay cada año por exceso de velocidad y las multas que se ponen a los conductores por dicho exceso ayudan a que se piense bien el ir más rápido de lo debido.
Así que ya sabes, esperamos haberte aclarado un poco y conocer más sobre las horas en las que es más complicado encontrarse con un radar móvil, porque los fijos van a seguir trabajando.
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox