La hora exacta en la que no te encontrarás ni un solo radar en las carreteras españolas
Todos lo hemos hecho alguna vez y la multa puede ser devastadora. Seguro que no lo sabías
Que no se te olvide. Debes tomar una decisión con tu coche antes de enero de 2024
Se acabó: jubila ya tu coche porque no vas a poder entrar en Madrid a partir de esta fecha
Debemos tener en cuenta que los radares de que dispone la DGT funcionan en todas las carreteras a lo largo y ancho de nuestro país. Los expertos no tienen dudas en que hablamos de uno de esos elementos que no deben faltar nunca y que va a seguir estando presente en las carreteras españolas.
Los denominados radares que son fijos son de gran utilidad, puesto que tienen como consecuencia que los conductores reduzcan la velocidad a la que circulan. De esta forma, tienen más cuidado y está comprobado que se reduce la cantidad de accidentes en la carretera que se producen al año.
El aviso de la Dirección General de Tráfico: precaución cuando se viaje a unas horas determinadas
Existen también radares móviles que tienen la razón de su existencia en que hay algunos puntos que son altamente conflictivos en nuestras carreteras. Todo ello lleva a que desde la DGT crean que lo que siempre es recomendable es que los conductores cumplan con las normas que vienen en las vías.
Otra buena solución es que los conductores tomen su vehículo o viajen durante ciertas horas, de tal forma que así puedan evitar el que se produzcan atascos. Existen una serie de situaciones como la operación retorno, donde son muchos los conductores que se preparan para la vuelta a casa.
Eso sí, siempre deben pensar que las carreteras acostumbran a padecer una serie de retenciones durante algunas horas al día. Pese a que es verdad que no hay ningún peligro ante la situación de radares, estos siempre se deben tener en cuenta.
Hay que pensar que hay algunas horas en las que los agentes de la DGT suelen dedicarse a recorrer las carreteras y poner en marcha sus radares móviles. Con ello, lo que se busca es poder cazar a los conductores que vayan con algo de prisa y que estén circulando en todo momento a una velocidad que no sea la adecuada a la vía.
Conclusiones
Aunque pueda parecer algo lógico, lo cierto es que esas horas a las que no suelen viajar los conductores y el tráfico es escaso, son las mejores cuando se quiere encontrar la mínima cantidad de radares en las carreteras de nuestro país.
Eso sí, no debemos olvidar que al final, los radares no son más que otra medida que pone en marcha la DGT para que los conductores sepan que hay que conducir a la velocidad adecuada.
Son muchos los accidentes que hay cada año por exceso de velocidad y las multas que se ponen a los conductores por dicho exceso ayudan a que se piense bien el ir más rápido de lo debido.
Así que ya sabes, esperamos haberte aclarado un poco y conocer más sobre las horas en las que es más complicado encontrarse con un radar móvil, porque los fijos van a seguir trabajando.
Lo último en Motor
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
Peugeot bate a Tesla: fue la marca que experimentó el mayor aumento de ventas de eléctricos a particulares
-
La gasolina es mucho más barata a esta hora: que no te timen
-
La lista oficial de los radares que más multan: cuidado si pasas por esta zona
-
Llevas toda la vida cogiendo mal el volante: el truco que tienes que conocer
Últimas noticias
-
Ni taparlo con su grasa ni con un paño: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados