Giro inesperado de la DGT: el cambio que puede afectar a estos conductores
El truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
Adiós a los 120 km/h en las autopistas: vas a poder ir a 150
Es el coche más vendido en España en 2025
La Dirección General de Tráfico (DGT), bajo la dirección de Pere Navarro, está marcando un rumbo claro hacia una movilidad más segura, moderna y sostenible en España. En un contexto de envejecimiento poblacional, el porcentaje de conductores mayores es cada vez mayor, y el debate sobre si debería establecer un límite de edad para seguir conduciendo está sobre la mesa. Sin embargo, recientemente, en un programa de RTVE, Pere Navarro, director de la DGT, dejó claro que la edad por sí sola no debe ser un criterio de restricción. «No podemos limitar la conducción solo por el año de nacimiento. La seguridad debe evaluarse por aptitud y no por edad», afirmó. Este enfoque supone un cambio de paradigma frente a debates anteriores donde se había especulado con restricciones más estrictas para conductores veteranos, generando incertidumbre y cierta preocupación entre este colectivo.
«El censo de permisos de conducir de la Dirección General de Tráfico (DGT) revela que en España ya hay cerca de 27 millones de conductores de los cuales el 15,5 % son personas mayores de 65 años (4,1 millones). Y según los últimos datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT de las 1.270 víctimas de siniestros viales producidos en vías interurbanas en 2022, 282 eran mayores de 65 años. En las vías urbanas los resultados no fueron mejores, de los 476 fallecidos, 185 también eran mayores de esa edad, lo que supone un 39% del total, el grupo de víctimas más numeroso».
Pere Navarro se pronuncia sobre los conductores mayores
El envejecimiento de la población plantea nuevos retos para la seguridad vial en España. A medida que los conductores cumplen años, los reflejos pueden volverse más lentos, la visión puede deteriorarse, la audición disminuir, y la coordinación o el tiempo de reacción frente a situaciones imprevistas pueden variar.
- La velocidad para responder a eventos imprevistos, como un frenazo brusco del vehículo que circula delante, puede ralentizarse.
- Problemas de visión, pérdida de agudeza visual, disminución de la visión nocturna o dificultad para percibir objetos en el ángulo periférico pueden afectar la conducción.
- Problemas de audición disminuyen la capacidad para percibir señales sonoras de otros vehículos.
- La concentración sostenida y la multitarea al volante pueden verse afectadas con la edad.
- El manejo de pedales y volante puede requerir un esfuerzo ligeramente mayor, especialmente durante maniobras complejas.
«Teniendo en cuenta que el envejecimiento de la población mundial es una realidad cada vez más evidente, con consecuencias en múltiples ámbitos sociales, económicos y de salud y que, según las proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas, en 2050 una de cada cuatro personas en Europa tendrá 65 años o más, la Dirección General de Tráfico trabaja desarrollando herramientas formativas que permitan que este envejecimiento global, que afecta de manera directa a la movilidad de las personas mayores, no les impida continuar participando activamente en el tráfico hasta edades avanzadas».
Permiso de conducir para mayores de 65 años
«En nuestro país no existe límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso. Lo que se pretende de esta manera es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos. El reconocimiento médico que se debe superar y los criterios a evaluar son los mismos para cualquier edad. Es posible es que si durante el reconocimiento médico se detecta una enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide la renovación, es susceptible de agravarse, el periodo de validez del permiso será menor. En este caso también será menor la tasa que debes pagar para renovarlo».
Según la nueva normativa de la DGT, quienes tengan entre 65 y 70 años deberán renovar el carnet cada cinco años, mientras que a partir de los 70 años la renovación será obligatoria cada dos años. Los exámenes se realizarán en Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados. En caso de que un conductor no cumpla los requisitos, el organismo dirigido por Pere Navarro tiene varias opciones: denegar la renovación, aplicar limitaciones al permiso (por ejemplo, prohibir conducir de noche o en autopistas) o reducir aún más los plazos de validez del carnet.
«Conducir no es una tarea sencilla, de media hay que tomar 15 decisiones cada minuto cuando se está al volante. Por sus propias características físicas, para los conductores mayores esa toma de decisiones puede ser todo un reto porque nuestras vías, señales y flujos de tráfico están pensados para un conductor medio, no para alguien que tiene rigidez en el cuello, artrosis en las manos o necesita pensar un poco antes de maniobrar. «En vista de que el grupo de personas mayores es cada vez más numeroso deberíamos mejorar las vías generando carreteras autoexplicativas y «perdonantes» que eviten accidentes y minimicen las consecuencias de los mismos en caso de que ocurran», explica el profesor Francisco Alonso».
Lo último en DGT
-
Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas y la DGT lo ha confirmado
-
Giro inesperado de la DGT: el cambio que puede afectar a estos conductores
-
Casi nadie lo sabe pero estas dos señales son muy diferentes: la DGT lo confirma
-
La DGT lo hace oficial: si conduces con estas gafas de sol te vas a llevar una multa descomunal
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
Últimas noticias
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€