Torricelli: el freno de ‘Los Picapiedra’ es real
Tengamos la edad que tengamos, todos hemos visto en nuestra vida algún capítulo de ‘Los Picapiedra’. Y seguro que recordáis su famoso ‘Troncomóvil’, ese compacto de última generación con el que Pedro y su familia se trasladaban de un sitio a otro. Pero si había una característica de ese coche que llamaba la atención era su innovador sistema de frenado, en el que los ocupantes tenían que posar los pies en el suelo para detener el vehículo. Y algo parecido se ha hecho realidad. ¿No te lo crees? Sigue leyendo…
Freno de Torricelli
No es que los técnicos de Autoliv, responsables de este ‘Freno de Torricelli’, propongan que nos tengamos que lijar las plantas de los pies cada vez que queramos frenar con nuestro coche, pero la idea es similar.
Hablamos de un dispositivo capaz de reducir la distancia de frenado de un automóvil en un 40%, independientemente de si el piso está seco o mojado. Se trata de un sistema que cuenta con una plancha de metal ubicada en la parte trasera del suelo del coche que se despliega cuando realizamos una frenada fuerte. Nada más tocar el suelo, esta plancha crea un efecto ventosa gracias a un sistema de aspiración de aire, reduciendo la distancia utilizada por el coche para detenerse.
Este sistema funciona hasta una velocidad de 70 km/h. ¿Por qué? Porque es capaz de detener el coche de una forma tan brusca que podría provocar lesiones graves a los ocupantes a velocidades superiores a ésta. De hecho, todos los clientes que quieran contar con este sistema, deberían instalar unos cinturones de seguridad más eficaces. Sin duda, un paso adelante en lo que a seguridad se refiere.
Así funciona el Freno de Torricelli
Además de este ‘Freno de Torricelli’, podemos hablaros de otra tecnología que está de actualidad. Su responsable es Volvo. Pasa de página y verás de qué va…
Lo último en Motor
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
Últimas noticias
-
Sarkozy entra en prisión este martes y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
-
Mata a puñaladas a su ex pareja de 21 años delante de su bebé en Madrid
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
Bertrand Piccard: «La ecología debe ser rentable para convencer al mundo económico y político»
-
Una de las arañas más venenosas del mundo aparece en supermercados: preocupa por su riesgo mortal