Fórmula 1: nuevas normas a la vista
La Fórmula 1 pide a gritos una revolución. Nadie duda que la nueva tecnología con motores híbridos estrenada en 2014 sea de lo más interesante desde el punto de vista de la ingeniería, pero lo cierto es que ha traído consigo carreras aburridas, coches que no suenan -con el consiguiente enfado del gran público- y una pérdida de interés progresiva por parte del aficionado.
En los estamentos pertinentes son conscientes de ello, y se han puesto manos a la obra para elaborar un plan que debe eclosionar en la temporada 2017, es decir, a dos años vista. No obstante habrá algunos cambios que se apliquen desde la próxima temporada con el objetivo de intentar no ‘perder’ otro año.
Los cambios para el año 2016
De cara a la próxima temporada no se prevén grandes cambios en la Fórmula 1. Los equipos trabajan con la suficiente antelación como para que una variación dramática del reglamento técnico no sea viable a estas alturas de año. Sin embargo, sí que habrá un cambio que puede afectar al devenir de las carreras. Continuará habiendo 4 compuestos diferentes para seco, aunque desde la temporada 2016 serán los propios equipos los que escojan 2 de ellos en cada Gran Premio. De esta forma se abre mucho el abanico de posibilidades estrategias en cada carrera, de un modo similar al que ahora sucede en Moto GP.
Lo último en Motor
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
Últimas noticias
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis