La Ford Transit frenará sola ante peatones despistados
Con buena parte de los jóvenes convertidos en viandantes despistados enganchados al móvil y al ya famoso «Pokémon Go», la nueva tecnología de la Ford Transit permite a esta furgoneta de gran tamaño frenar automáticamente en caso de detectar un peatón y evitar así el atropello.
El sistema de Detección de Peatones, desarrollado originariamente para modelos como el Ford Mondeo, procesa información desde un radar ubicado en el paragolpes trasero y una cámara montada en el parabrisas, mientras que una base de datos de “formas de peatones” permite que el sistema distinga gente de los elementos habituales en el entorno de la carretera como árboles y señales de tráfico. Puede predecir incluso si alguien que circula por la acera va a cruzarse en la trayectoria del vehículo.
La tecnología de Detección de Peatones está ahora disponible en vehículos como la Transit y Transit Custom, modelos que hace unos años jamás pensaríamos que puedieran incorporar esta función. Es la primera vez que este avance está disponible para vehículos comerciales de este tamaño.
Así funciona el sistema de detección de peatones
El Sistema de frenado de emergencia, llamado Asistente Precolisión, funciona en una serie de fases. Si el sistema detecta un peatón y determina que la colisión es inminente, el conductor recibirá primero una alarma acústica y otra visual en el panel de instrumentos. Si el conductor no responde, el sistema reduce el tiempo requerido para activar los frenos reduciendo el espacio entre las pastillas de freno y los discos. Si aun así no hay respuesta por parte del conductor, los frenos se activan automáticamente y se reduce la velocidad del vehículo.
Según datos oficiales, más de 70.000 peatones han perdido sus vidas en carreteras europeas entre 2004 y 2013. Ford realizó recientemente una encuesta entre 10.000 personas de toda Europa para comprender mejor los problemas que ocasionan los peatones distraídos cuando cruzan carreteras. La mayoría de usuarios de smartphone encuestados (el 57 por ciento) admitieron utilizar sus dispositivos cuando cruzaban la carretera y casi la mitad (el 47 por ciento) hablaron por teléfono.
Lo último en Motor
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
China usa su acuerdo de mínimos con Bruselas para el desembarco de nuevas marcas coches de lujo en Europa
-
Nissan despedirá a 20.000 empleados y cerrará 7 fábricas pero no confirma si afectará a España
-
Cuánto dura la batería de un coche: cómo saber cuando hay que cambiarla
-
Adiós al carril izquierdo en España: la novedad de la DGT que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Se confirma el golpe de Hacienda si cobras entre 22.000 y 35.200 euros: te vas a llevar un palo en la renta
-
Giro de 180º en Primark que hace estallar a los clientes: van a empezar a cobrar…