La Ford Transit frenará sola ante peatones despistados
Con buena parte de los jóvenes convertidos en viandantes despistados enganchados al móvil y al ya famoso «Pokémon Go», la nueva tecnología de la Ford Transit permite a esta furgoneta de gran tamaño frenar automáticamente en caso de detectar un peatón y evitar así el atropello.
El sistema de Detección de Peatones, desarrollado originariamente para modelos como el Ford Mondeo, procesa información desde un radar ubicado en el paragolpes trasero y una cámara montada en el parabrisas, mientras que una base de datos de “formas de peatones” permite que el sistema distinga gente de los elementos habituales en el entorno de la carretera como árboles y señales de tráfico. Puede predecir incluso si alguien que circula por la acera va a cruzarse en la trayectoria del vehículo.
La tecnología de Detección de Peatones está ahora disponible en vehículos como la Transit y Transit Custom, modelos que hace unos años jamás pensaríamos que puedieran incorporar esta función. Es la primera vez que este avance está disponible para vehículos comerciales de este tamaño.
Así funciona el sistema de detección de peatones
El Sistema de frenado de emergencia, llamado Asistente Precolisión, funciona en una serie de fases. Si el sistema detecta un peatón y determina que la colisión es inminente, el conductor recibirá primero una alarma acústica y otra visual en el panel de instrumentos. Si el conductor no responde, el sistema reduce el tiempo requerido para activar los frenos reduciendo el espacio entre las pastillas de freno y los discos. Si aun así no hay respuesta por parte del conductor, los frenos se activan automáticamente y se reduce la velocidad del vehículo.
Según datos oficiales, más de 70.000 peatones han perdido sus vidas en carreteras europeas entre 2004 y 2013. Ford realizó recientemente una encuesta entre 10.000 personas de toda Europa para comprender mejor los problemas que ocasionan los peatones distraídos cuando cruzan carreteras. La mayoría de usuarios de smartphone encuestados (el 57 por ciento) admitieron utilizar sus dispositivos cuando cruzaban la carretera y casi la mitad (el 47 por ciento) hablaron por teléfono.
Lo último en Motor
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Ni de lado ni tumbado: ésta es la postura más apropiada para no marearte en el coche, según un experto
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
Últimas noticias
-
BBVA a la desesperada: ordena a su red llamar a todos los accionistas de Sabadell ante el fracaso de su OPA
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
La Liga de Tebas ‘criminaliza’ al aficionado: controles de alcoholemia y vigilancia extrema a las gradas