Esta es la forma en la que el GPS de tu móvil detecta que hay atascos en tu ruta
El GPS es fundamental para muchas personas en la vida diaria. Conoce más sobre su funcionamiento.
Si vamos a nuestro destino vacacional y el GPS del móvil nos enseña el trayecto con una línea roja o naranja, cuando antes estaba en verde. Esto sucede al encontrarse con una serie de retenciones en cuanto a tráfico, algo marcado por las Apps como Waze o Google Maps.
La razón por la que el GPS predice los atascos
El motivo está en los mismos usuarios y en la propia información que se envía en esta serie de servicios.
Google Maps
IA y datos de los mismos usuarios. Una de las apps de mayor popularidad es Google Maps. Para saber cómo se encuentra el tráfico hay dos alternativas:
- Explorar el mapa son que haya que indicar ruta o desplazamiemto.
- Elección del destino.
GPS Navigator
Está basado en dos clases e información, la primera es la IA y la técnica de «machine learning», que se encarga de analizar el historial de tráfico.
Mapas de Apple
Lo que hace es avisar a Siri. Todas las personas que tienen un iPhone cuentan con la App de los Mapas de Apple instalada. Se caracteriza por tener una interfaz sencilla, mostrando menos información que Google Maps.
Todo ello sucede en base al seguimiento del tráfico en carretera, la cual no aparecerá por defecto. En el caso de que se quiere tener acceso a esta clase de servicio, debiendo elegir si se quiere navegar en coche o que sea vía satélite, pudiendo establecer una ruta.
Un detalle bastante interesante respecto a las funciones que tiene a app es que los usuarios de un coche eléctrico pueden consultar a disponibilidad de las estaciones de carga en tiempo real, filtrada por red de carga o por clase de conector.
Waze
Más de ciento cincuenta millones de personas usan la app de Waze como GPS principal para el móvil de base a los datos de la misma herramienta.
De ellos, hay 50.000 han pasado a ser voluntarios que lo que hacen es colaborar activamente con una herramienta de tal forma que los mapas estén actualizados y nos puedan mostrar los avisos de que hay retenciones y posibles accidentes cuando se indique una ruta o pueda explorarse un mapa.
Así es como cuando un miembro de la comunidad envía un reporte mediante la app, lo que hace es recibir uno de los voluntarios de la ciudad, que lo que hacen es actualizarlo en tiempo real.
Conclusiones
El GPS se ha convertido en todo un aliado para muchos conductores, pero no todos ofrecen las mismas posibilidades. Estamos ante muchos tipos, pero hemos querido mostrar cuáles son los más interesantes para poder utilizarlos en la vida diaria.
Hablamos de una serie de opciones que llevan ya un tiempo entre nosotros y que todos ellos tienen una fiabilidad comprobada, ahora es cosa tuya elegir uno u otro, pero creemos que todos funcionan razonablemente bien como para que no haya una mala elección.
Deseamos que ahora conozcas algo más sobre su funcionamiento.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
-
Jamás te deshagas de este coche: su motor no se rompe y es el favorito de los mecánicos
-
Stellantis responde a los aranceles de Trump: parará su producción en Canadá y México
-
Colas en Mercadona por el producto que elimina las manchas de las alfombrillas por sólo 2 euros
-
Manuel Terroba (BMW): «Somos el mayor exportador en valor para EEUU, confiamos en el diálogo con Trump»
Últimas noticias
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump