En España se fabrican 11.000 coches al día
Hace años que vivimos inmersos en una crisis económica que parece no tener fin. Sin embargo, poco a poco nos van llegando datos que indican que la tendencia es positiva. Uno de los últimos viene del sector de la automoción, donde se ha producido un crecimiento del 12,75% en lo que a la fabricación de vehículos se refiere durante los seis primeros meses de año.
Este crecimiento que estamos viendo en España supone que en el periodo que va desde enero hasta junio, ambos inclusive, se hayan alcanzando casi 1,5 millones de unidades fabricadas -concretamente, 1.457.703-. De hecho, durante el propio mes de junio la producción de vehículos alcanzó un volumen de 263.439 unidades, lo que supone un incremento del 16,08% respecto al mismo mes del año pasado. Esto ratifica que este ejercicio cerrará con un volumen de, al menos, 2,6 millones de unidades fabricadas. Para poner este dato en perspectiva, también podemos afirmar que España ya fabrica más de 240.000 unidades al mes, o lo que es lo mismo, más de 11.000 vehículos al día.
Una de las razones de este crecimiento es, sin duda, el fuerte tirón exportador de los turismos. Se trata de algo que se da especialmente en Europa, lo que provoca que este segmento crezca en lo que llevamos de año un 19,69%, con un volumen de 1.173.672 unidades. En el lado contrario nos encontramos con un fuerte descenso en el segmento de furgones, industriales ligeros e industriales pesados, que han sido compensado en parte por la subida de los vehículos comerciales ligeros y por el ascenso de los tractocamiones. No obstante, en su conjunto, los vehículos industriales caen casi un 7% en los primeros seis meses del año.
Como decíamos, la demanda de vehículos españoles fuera de nuestras fronteras sigue ganando terreno. En los seis primeros meses del año se han exportado un total de 1.187.228 unidades, con un crecimiento del 10,04%. El mes de junio, el más reciente del que tenemos datos, registra tasas positivas del 10,96% y 212.094 unidades exportadas.
Es interesante saber también que ocho de cada 10 coches que se fabrican en España se consumen fuera de nuestras fronteras. La llegada del vehículo español a países como Turquía, Corea del Sur o Japón está permitiendo crecer a un ritmo más fuerte. También influye lógicamente el buen comportamiento de los principales mercados europeos, como son Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, donde se ha conseguido que las factorías españolas afiancen la estabilidad en la producción de vehículos en lo que llevamos de año.
Si hablamos en términos monetarios, podemos afirmar que en los cinco primeros meses del año las exportaciones de vehículos suman un total de 14.191 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,8%. Si a esta cifra le sumamos los 4.695 millones relativos a las exportaciones de piezas y componentes de automoción, el sector de de las cuatro ruedas acumula hasta mayo un total de 18.886 millones de euros. De esta manera, en el período que va desde enero hasta mayo los fabricantes de vehículos acumulan un saldo comercial positivo de 7.227 millones de euros, con un crecimiento del 2,7%. Con este resultado, la cuota del automóvil sobre las exportaciones totales españolas sobrepasa ya el 17%, y supera al sector agroalimentario como segundo sector exportador de España.
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?