El escándalo de Volkswagen podría acabar en el cine
Parece que el escándalo de las emisiones de Volkswagen va a quedar grabado para la posteridad. Y no solamente en la memoria de todos los que somos aficionados de una forma u otra al mundo de la automoción, sino de todos aquellos que disfruten de las palomitas y de la gran pantalla. Según se ha podido saber, las productoras Paramount Pictures y Appian Way, esta última propiedad de Leonardo Di Caprio, han adquirido los derechos de la novela que está escribiendo Jack Edwing sobre el tema.
Habrá que ver hasta que punto es permisivo Volkswagen a la hora de permitir que se cuenten todos los detalles de uno de los engaños más vergonzosos y sonrojantes de toda la historia del automóvil. Aunque viéndolo desde otra perspectiva, quizás les permita sacar ciertos beneficios económicos en forma de derechos audiovisuales y demás que palíen en parte el descalabro económico que supone el caso a todos los niveles. Y quién sabe, incluso a lo mejor una actitud de total transparecia ayude a reconstruir en parte la maltrecha imagen de la marca.
Obviamente aún no sabemos nada acerca de la película más allá de lo que os hemos contado. Habrá qie esperar antes a que Edwing acabe el libro para que se empiece a tomar en serio lo que de momento es solamente un proyecto en la mente de quienes viven haciendo dinero con el cine. Eso sí, lo que tenemos claro desde hoy es que es una historia tan rocambolesca que puede derivar en un film de los buenos si está bien contada.
Si indagamos un poco más en temas cinematográficos, que no son nuestro fuerte, vemos que la compra de los derechos de esta novela por parte de la compañía de Di Caprio no es casual. El famoso actor es uno de los que más se preocupa por temas medioambientales en todo el mundo. De hecho, a través de su propia fundación ha donado ya millones de dólares para estas causas.
Será interesante comprobar, si la película es llevada finalmente a los cines, si el bueno de Di Caprio se anima también a participar en la producción como actor, y no solamente como productor. No sería una mala elección, teniendo en cuenta que con el paso de los años ha demostrado ser mucho más que el chico guapete de ‘Titanic’. Algunos papeles estelares que ha realizado desde entonces -véase Diamante de Sangre, Shutter Island o El Lobo de Wall Street, por ejemplo-, así lo demuestran.
Lo que queda una vez más claro es la enorme visión de negocio que tienen los americanos para todo. De hecho, no será la primera historia real que se lleve a la gran pantalla y haya acabado haciendo ganar montones de dinero a muchísima gente. Y los aficionados al cine, por supuesto, nos alegramos.
Lo último en Motor
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
-
La razón por la que nunca deberías cerrar el espejo retrovisor de tu coche cuando aparcas, según los expertos
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
Últimas noticias
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional