DS 4 Crossback: la elegancia se convierte en SUV
DS va en serio. Después de demostrarnos de lo que son capaces con el DS 5 y con el restyling del DS 4, nos presentan en el Salón de Frankfurt la versión campera de este último, el DS 4 Crossback. Estamos ante un SUV compacto que llega con la firme intención de enfrentarse a las potencias del sector, tales como el Mercedes GLA, el BMW X1 o el Mini Clubman. Y eso por no hablar del Audi Q1, que espera agazapado para lanzarse a por sus presas durante el año que viene.
La parte delantera del nuevo DS 4 Crossback se distingue de su hermano por el cromado que rodea a la parrilla delantera, que en esta versión viene acabado en negro mientras que en la berlina es plateado. Por el resto, todo exactamente igual. Ya sabéis, unos faros con tecnología LED que rodean la característica parrilla de los DS actuales, quedando en el centro y bien visible el logo de la nueva firma del grupo PSA.
Si pasamos al lateral sí que vemos algunas diferencias entre el DS 4 Crossback y la versión convencional del coche. Es aquí donde se aprecian los nuevos pasos de rueda, las barras del techo, la carrocería más elevada -obvio en un coche que tiene cierto carácter aventurero- y una moldura lateral que en esta ocasión no está cromada. Curiosamente se ha optado, al menos en el modelo de las fotografías, por unas llantas oscuras, algo que no es especialmente útil cuando salimos al campo y todas las piedras y demás imperfecciones del terreno pueden saltar contra ellas dañándolas. Los famosos ‘chinazos’ siempre se notarán menos en una llanta clara que en una oscura.
Con la zaga sucede algo parecido que con el frontal, y es que las diferencias son mínimas. No obstante, la orientación aventurera del modelo se nota más aquí que en la parte delantera, especialmente gracias al aumento de la altura de la carrocería y a la palabra ‘Crossback’ situada justo debajo del logo.
Lo último en Motor
-
El botón oculto de los coches que casi nadie conoce y que deja los faros como nuevos
-
La DGT confirma qué es mejor: frenar o pasar en un semáforo en ámbar
-
Suzuki prevé incrementar sus matriculaciones más de un 7% en 2026 hasta alcanzar las 6.000 unidades
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
Últimas noticias
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
El Govern de Prohens da por perdida la votación del techo de gasto y prepara la prórroga del Presupuesto
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas