La decisión que ha tomado la DGT y que está causando un auténtico revuelo entre los conductores
Las medida de la DGT están demostrando ser eficaces.
En la DGT siguen en la línea de combatir contra las imprudencias que se producen en la red vial. Se puede producir para conseguir que se reduzcan los accidentes y, por tanto, el número de fallecidos.
Por todo ello, no quiere que aumente el límite de velocidad ni a que se sea flexible en las multas, por no hablar de la decisión por la que han optado y que te contamos a continuación.
¿Cuáles son los datos de los siniestros?
La Dirección General de Tráfico evidencian que hay una problemática en nuestro país. Por ejemplo, en 2019, antes de que se produjese la pandemia, el 28% de las personas fallecidas en accidentes de tráfico eran de más de 65 años.
Entre los motivos de los siniestros de estas personas que contaban con una directa relación por la edad, problemas a nivel visual, diferentes dolencias, enfermedades de carácter neurológico y demás procesos a nivel degenerativo, que pueden ser inherentes a la edad.
Las pruebas médicas físicas
En la DGT creen que las cifras de víctimas mortales entre la población mayor de 65 años se agravará por el envejecimiento de la población en caso de que no se haga nada.
Por todo ello, la modificación de la ley y el organismo autónomo, lo que hace es imponer que se puedan efectuar y aprobar pruebas médicas físicas para los conductores de mayor edad.
Piensan que es la única manera de comprobar que siguen teniendo las aptitudes precias para circular sin que sea un peligro, tanto para ellos como para otros conductores de la vía.
Los problemas en cuanto a salud pueden terminar reduciendo la vigencia del carnet de conducir y la DGT va a poner todo lo posible de sus recursos para que aumente la seguridad en las vías de nuestro país.
Habrá personas que podrán renovar su carnet gratis
Pensemos que es bastante conveniente valorar un aspecto en relación con la tasa para la renovación del carnet de conducir, lo que actualmente es de 24,58 euros, un importe que se aplicará a la totalidad de conductores, salvo a los que tengan más de 70 años.
Ahora lo van a poder renovar de manera gratuita, a partir de dicha edad.
Aunque la renovación es gratuita, debemos tener claro que hay que pagar los gasto relacionados con el reconocimiento médico que los pueda certificar para poder renovar el carnet de conducir y seguir circulando por las vías españolas.
Conclusiones
Hay que tener claro lo importante que es mejorar en la seguridad vial en nuestro país y en este sentido, las medidas de la DGT, van encaminadas a reforzar todo ello, siempre apostando por la labor de disuasión que en muchas ocasiones suponen las multas.
Qué duda cabe que se podría hacer más y que hay más cosas que se pueden hacer, veremos hacia dónde vamos en este sentido en el futuro, pero todo parece indicar que la DGT va a seguir una línea continuista, porque los números le dan la razón.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
El sector del automóvil apoya a OKDIARIO en su X Aniversario: «Es un hito muy importante»
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos