Motor

La DGT habla sobre los cambios en el límite de velocidad y lo que viene no te lo esperas

Europa parece dividirse entre los que quieren subir los límites de velocidad y los que desean que descienda aún más,

límites de velocidad
límites de velocidad

Hace ya bastante tiempo que los conductores españoles han demandado a la Dirección General de Tráfico que aumente el límite de velocidad a 150 km/h en las carreteras de nuestro país.

Lo que se busca es seguir la política en este sentido que tienen algunos países. Ante dicha petición, la respuesta de la DGT es firme.

¿Es el límite de 150/h una tendencia europea?

Aunque la seguridad en los coches es cada vez mayor al contar con tecnologías avanzadas, lo cierto es que los países europeos parece que están más decididos en su mayoría a reducir la velocidad en las vías que a aumentarla, como nos aseguran desde la DGT.

Eso sí, en estos últimos meses hemos podido ver como Italia y la República Checa quieren que los límites de velocidad aumenten a 150 km/h en algunos tramos de sus carreteras.

La DGT no cede

Desde la DGT tienen bastante claro que no se aumentará la velocidad, puesto que el organismo que preside Pere Navarro quiere que se reduzcan aún más el número de accidentes en nuestro país y la velocidad sigue siendo de las causas más importantes.

En la misma República Checa, sí que es cierto que ya han optado por sentar las bases para el aumento del límite máximo hasta los 150 km/h en algunos tramos de las carreteras, aunque hay personas que se oponen a ello.

La situación tiene que ver con la cantidad de veces que en muchas vías los conductores superan los límites de velocidad que hay actualmente

En 2015 ya se debatió en este país sobre el nuevo límite de velocidad que podía producirse, pero los argumentos eran que si un conductor puede ir a 150 km/h, es posible que también vaya a 150 km/h por la actitud de siempre querer ir más rápido de los conductores.

De la misma forma de pensar son los organismos españoles, caso de la DGT.

La DGT y la ecología

En la DGT también creen que hay motivos ecológicos para no aumentar la velocidad en nuestras carreteras.

No se habla solo de la actitud que lleguen a mantener los conductores, donde se podrían saltar los nuevos límites en el caso de que aumentarán, también está el factor ecológico, que hace que no sea bueno aumentar los límites de velocidad.

El aumento de este tipo, también iba a suponer un mayor gasto en combustible, con una media de un 20% más. A la vez que se expulsaría un mayor C02 a la atmósfera.

Así que ya sabemos, por todas estas causas, desde la Dirección General de Tráfico y el Ministerio del Interior, no tienen intención alguna de subir el límite de velocidad que actualmente está en 120 km/h en las carreteras de nuestro país.

Conclusiones

Como has podido ver, parece que en nuestro país tenemos bastante complicado el tener unos límites de velocidad más altos e incluso esa quimera de tener las autopistas sin límites de velocidad como Alemania es casi poco menos que imposible.

El futuro más lejano, eso sí, está algo más abierto, especialmente si los coches autónomos se implantan definitivamente, pero eso ya es otra historia que todavía desconocemos.

Lo más visto

Últimas noticias